Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / notamigracion

Termómetro mental

Para esta semana santa invito a mis amables lectores a que vean la imagen del siguiente enlace https://commons.wikimedia.org/wiki/File:The_Penitent_Saint_Peter_by_El_Greco,_San_Diego_Museum of_Art.JPG y luego lean esta columna. Quien pueda cruzar a San Diego sugiero la sublime experiencia de ver la pintura original, vale la pena el vía crucis de la línea. Es una obra maestra del arte universal que tenemos a la mano. El Greco (1541-1614) pintó a San Pedro justo en el momento después de negar tres veces a Jesús tal como se le había profetizado, un momento emocional de llanto y arrepentimiento. Se dice que los modelos para sus apóstoles fueron esquizofrénicos para capturar su mirada mística. Como escribió el apóstol San Mateo: En ese mismo momento, el gallo empezó a cantar. Y Pedro recordó que Jesús le había dicho “me negarás tres veces antes que cante el gallo”. Y Pedro salió y lloró amargamente. Observen el llanto en los ojos y el arrepentimiento en las manos. La figura alargada es la singularidad más característica de este genio, su pintura se anticipó siglos al arte moderno en la forma y el color. Sin embargo, la mayoría de sus trabajos son piadosos, encargos del clero y la aristocracia Toledana. En sus últimos años pintó una serie de apóstoles, algunos de menor calidad, aunque magistrales, dependiendo de qué tanto le metiera la mano él mismo y no su taller. Solamente una cabeza y unos brazos nos dicen todo, atrapa lo místico de todos sus apóstoles, pero este con un dolor conmovedor. Unos brazos que ruegan el perdón, un pecador redimido otorgado con las llaves del cielo, colgando del brazo. Ropaje de austeros telares con colores tan libres y deslumbrantes que se comprendieron hasta el siglo XIX. Se dice que las telas del Greco, por sí solas, son una especie de paisaje que arropa la emoción del personaje. No todo es dolor y arrepentimiento, la esperanza está plasmada en esa escena de fondo con el anuncio de la resurrección, toda la semana santa en un solo cuadro. María Magdalena y la otra María fueron a ver el sepulcro… El ángel brillaba como un relámpago, y su ropa era blanca como la nieve… Vayan pronto y digan a los discípulos: “Ha resucitado” (Mateo 28). Y yo te digo: “Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi iglesia, y el poder de la muerte no prevalecerá contra ella. Yo te daré las llaves del Reino de los Cielos.” (Mateo 16, 18-19). Quien pueda ver la pintura El penitente San Pedro de El Greco, en el parque Balboa, se conmoverá.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados