Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / notamigracion

El ojo del marketing

¡Y de los 60! ambas generaciones, la X (más de 40 años) y Baby boomer (más de 60 años) nacimos análogos, hasta “hace poco” llegó el Internet, saque cuentas ¿hace cuánto usa usted GPS? ¿hace cuánto recibe su correo en el celular?, nosotros los que tenemos más de 40 fuimos incorporando la tecnología poco a poco, tratando de entender cómo funciona. Ahí andábamos asomándonos por atrás de los aparatos buscando todos los secretos. Sin mencionar el hecho de que no estábamos enterados de absolutamente nada ¿cómo le hacían para gobernar sin información? ¡que grave! y ahora estamos hiperinformados, no movemos un dedo sin tener verificada la fuente. Ha habido casos donde la tecnología rebasa la legislación, ahí esta todo el tema de las criptomonedas, el caso de Uber, ni hablar de Air B&B que revolucionó la industria de la hotelería; ahí vamos poco a poco entendiendo todo. ¿Qué está pasando con nuestra generación? yo le voy a decir, y no se me ofenda pero es la verdad, la mayoría me dice “es que soy muy tonto”, “es que no le entiendo nada”, “es que soy cero tecnológica”, “yo prefiero en persona”, y así puedo seguir. Si a esto le sumamos las generaciones que siguen, esto se convierte en un circo y yo quiero decirle que no, y poner los puntos sobre las ies. No, los adultos mayores de 40, ni somos anticuados, ni somos tarados ¡no!, simplemente la tecnología llegó tarde y tuvimos que hacer un esfuerzo extra por convivir con todo ese montón de cosas nuevas que nos cayeron al mismo tiempo; además nos vimos en la necesidad de preguntarle a los jóvenes ¿cómo así? ¡nos restan autoridad! “¿cómo le voy a preguntar a un chamaco?” algunos, tragamos grueso y nos animamos a preguntar ¿y qué sacamos con eso? “ay! es bien fácil, dame el teléfono, yo lo hago” Es una frustración colectiva, eso es lo que hay. Y entonces ¿qué pasó? algunas mamás perdieron el miedo y abrieron su cuenta de Facebook, a como Dios les dio a entender, mi santa madre todos los días me manda rigurosamente la cadena del día, y después la recibo idéntica de mis tías. Ni hablar del tema laboral, donde estamos conviviendo hasta 4 generaciones, entre que la experiencia no anda acorde a la tecnología se vuelve una batalla campal. Las empresas empezaron a prescindir de la gente con antigüedad y hoy en día ya se dieron cuenta del error que cometieron. Hay que poner las cosas en su lugar. Si, siempre hemos pensado en el futuro, en las nuevas generaciones “¿estás preparado para venderle a las nuevas generaciones?” dicen algunos...oiga, pero si la mayoría de la población envejece, vive más, creo que deberían detenerse a pensar un poco, la Generación X y la Baby Boomer que va a vivir 100 años. Hay que bajarle dos rayitas, para ayudarle a estas dos generaciones, he preparado algo que les va a solucionar el tema de tecnología, si quieren saber que es, búsqueme en mi pagina de www.Facebook.com/marcelamexiapage el jueves tendré un [EN VIVO] y ahí le explico. Nosotros, los adultos, somos el futuro, solo hay que conectarnos de una vez por todas. Búsqueme, le conviene. * La autora es estratega de marketing, directora de Adirektiva, miembro de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados