Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / notamigracion

Numeritos

Es inevitable tratar con personas tóxicas en nuestras vidas, seguramente se te viene a la mente alguien en la escuela, el trabajo o inclusive en la familia. Siempre hay gente que, voluntaria o involuntariamente, generan contenido tóxico que nos hace sentir incómodos al punto de reaccionar de forma que a veces nos arrepentimos. La toxicidad de las personas no es un tema de moda ni es una frase para clasificar a alguien, es algo mucho más complicado y peligroso. Aquí unos numeritos: * En promedio, cada minuto 24 personas son víctimas de violencia física y verbal en los Estados Unidos, son más de 12 millones de hombres y mujeres al año. * 25% de las mujeres y 14% de los hombres han sido víctimas de severos daños físicos por parte de sus parejas. * 22% de los niños han sido testigos de violencia intrafamiliar. * 63% de los ejecutivos corporativos dicen que la violencia familiar es un grave problema que impacta directamente en la productividad de las empresas. * Más del 70% de las empresas en Estados Unidos no cuentan con algún tipo de programa para lidiar con violencia y toxicidad en el personal. Los datos son alarmantes y es importante poner alto antes de que las cosas suban de nivel. Hay gente que se dice “honesta” para hablar cuando realmente están disfrazando su incapacidad para manejar la prudencia seduciendo con comicidad y “buena onda” un serio problema de empatía. A estos hay que hacerlos a un lado inmediatamente a menos que quieras ayudarles a cambiar positivamente. Aquí te comparto 8 tips para lidiar con gente tóxica. 1.- Aceptar que nadie es monedita de oro para caerle bien a todos. 2.- Un estado de ánimo bien balanceado podrá rechazar cualquier toxicidad con una sincera sonrisa. El tóxico no tolera esto, lo que busca es reconocimiento. 3.- Mantén la calma, se dócil con la persona pero siempre firme en tus ideas. 4.- No tomes personal nada, el tóxico creerá que sí cuando vea que argumentas con calma tus puntos de vista. 5.- Se vale expresar tus sentimientos, no somos robots, hazlo con calma y respeto. 6.- Escoge tus batallas. Pon fin al dilema y dale vuelta a la página, generalmente la persona tóxica se queda enganchada y más cuando la evidencias en el error. 7.- Júntate con gente inteligente, sana, productiva, con visión y con quien te haga crecer a ti y a los tuyos. 8.- Desactívalos. Generalmente buscan tus fallas y hacer un escrutinio minucioso de tus palabras o expresiones, recuerda que están buscando atención. La mejor forma de neutralizarlos es haciéndoles preguntas constructivas y aclarando punto por punto. No hay nada más positivo que un buen debate, con las ideas bien organizadas, espíritu de apertura y ganas de intercambiar opiniones para crecer todos. Cuando esto no se pueda, retírate con discreción y tan amigos como siempre. El autor es Director General de Testa Marketing, investigación de mercados.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados