El ojo del marketing
Todos aquellos a los que nos preocupa el consumo de datos móviles, no me dejarán mentir, llegamos a una tienda, restaurante o cualquier lugar detectando redes abiertas para conectarnos a internet ¿si o no? Ahora bien, ¿qué pasaría si aquella tienda, restaurante o punto de venta -de lo que se les antoje- tuviera una estrategia de smart WiFi bien implementada? Facebook tiene una herramienta muy poderosa para buscar redes WiFi cerca de ti, aquí es el punto número uno: si tu negocio ofrece internet abierto gratis y tienes configurada correctamente tu página de Facebook, éste te va a ofrecer como resultado de esa búsqueda, en otras palabras, Facebook te hará el favor de informarle a todos aquellos que andan con el celular como detectando tesoros escondidos, que estás ahí, esperando para ofrecerles el tan codiciado internet. ¿Cómo hacerlo correctamente? si en tu negocio ya tienes contratado internet, lo único que te falta es instalarle un access point (también les llaman hotspot) rondarán entre 100 y 150 USD, necesitas una plataforma de WiFi Marketing (hay varias opciones), puedes empezar con lo básico: hacer que tus clientes (o visitantes) se registren, la lógica es “te doy WiFi a cambio de tu registro” puedes hacerlo solicitandoles vía Facebook, obteniendo esta información ya usted probará las mieles de la big data, cuando uno empieza a recibir datos es como una droga, no mas no puedes parar: recopilas, analizas, actúas, mides y repites, así las cosas; en este círculo lo que cambia es la cantidad y la calidad de datos. Algunas ventajas de utilizar el WiFi como estrategia de marketing es que puedes personalizar tu red WiFi impactando con tu imagen al momento de conectarse, es como dar la bienvenida “hola fulanito, yo si te comparto internet gratis” y si regresa, la bienvenida de nuevo sin tener que firmarse, eso es sinónimo de innovación, te asociarán con la tecnología, eso de pedir la clave y te den algo como: wiLih3376_Lu6BBli es perder una valiosa oportunidad de interacción con tu marca. Aumenta el tiempo de estancia en tu local, aprovecha y configura en tu WiFi campañas y promociones ¡es más! hasta puedes vender esa publicidad a tus proveedores ¡o a tus vecinos! funciona de maravilla si eres un restaurante por ejemplo, al momento del registro de un cliente puedes enviarle un e-mail en tiempo real con un cupón de la zapatería de al lado ¿o que tal si eres salón de belleza? ¡a volar esa imaginación! porque puedes recibir ingresos comercializando tu red. Amén que puedes construir tu propia base de datos y analizar su comportamiento: saber frecuencia de visita, a que horas tienes mas clientes...dependiendo de la plataforma que manejes ésta puede ir escalando y si hoy empiezas solo con el registro, ¡mañana puedes hacer WiFI tracking! Hay herramientas que miden el tráfico de afuera de tu negocio, imagina saber cuanta gente pasa por la puerta y no entra ¿qué harías para atraerlos? sin información no podemos tomar decisiones, hoy en día existen soluciones para grandes empresas pero también para PyMES, hay que estar en la jugada, recuerda que nadie necesita lo que no conoce, pero ahora usted ya sabe del WiFi es cuestión de investigar. * La autora es estratega de marketing, directora de Adirektiva, miembro de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí