Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / notamigracion

Numeritos

El caos vial de esta ciudad es responsabilidad de todos y en todos está la solución. Unos por negligencia, otros por ineptos, otros por abusivos y el resto por sumisos, total que a todos nos toca una parte del insoportable congestionamiento vehicular de la que se supone iba a ser “la mejor ciudad de México”. Presentarte tarde al trabajo o a una cita de negocios, la llegada retrasada de una ambulancia, patrulla o bombera, el médico que debe atender una emergencia, otra llanta ponchada, los muelles del carro destrozados y un sin fin de detalles son los que nos hacen ciudadanos caros, incompetentes, impuntuales e ineficientes. Si coincidimos en que tenemos un gravísimo problema y que a todos nos toca aportar algo para resolverlo, entonces la ecuación se empieza a despejar y podemos hablar de ideas o sugerencias viables de solución. De primera mano puedo compartirte que pronto verá esta ciudad una propuesta creativa y con acciones específicas para empezar a cambiar la parte más importante: la mentalidad y cultura vial de los que habitamos esta ciudad. La propuesta vendrá de un colectivo de organizaciones empresariales, escuelas, sociedad civil y también del gobierno en donde finalmente se logrará trabajo en conjunto, blindado de intereses partidistas y con el respaldo y fuerza de empresas e instituciones privadas hartas de lo que está pasando y llenas de entusiasmo por intentar dar solución a lo que estamos todos padeciendo. La propuesta de cambiar la mentalidad es todo un reto, va a necesitarnos de todos, de nuestra creatividad, de nuestro talento, de nuestro apoyo, de nuestro respaldo porque simple y sencillamente no hay de otra; no vamos a dejar de usar el carro, no van a parar las construcciones ni el crecimiento de la ciudad, seguirán llegando familias migrantes, seguirán las empresas intentando crecer, la vida seguirá… lo que tenemos que hacer es cambiar nuestros hábitos con propuestas de gran valor educativo, de gran calado mental que seguramente va a incomodar a quienes se sigan aferrando a lo de antes, a la codependencia del vehículo, a los baches, a la corrupción, a la doble fila, a la triple fila, al bloqueo de intersecciones, al chofer del transporte público que se pelea por el pasaje, al policía holgazán, a manejar con el celular en la mano y la lista no acaba. Me emociona saber que está en puerta un programa piloto de cultura vial y que, sin soltar algunas de las ideas para dejar un poco a la emoción y expectativa, esta ciudad tendrá por primera vez un esfuerzo colectivo serio, integral, divertido y profundo en donde tendremos la oportunidad de dejar de ser simples habitantes de una ciudad y convertirnos en ciudadanos de ella. * El autor es Director de Testa Marketing.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados