Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / notamigracion

Diálogo empresarial

Este jueves celebraremos una ceremonia de gratitud y reconocimiento a aquellos emprendedores que han marcado el camino e inspirado a varias generaciones de empresarios bajacalifornianos. Por iniciativa del CCE de Tijuana, se entregará por vez primera el Galardón al Mérito Empresarial, una distinción con la que buscamos reconocer y agradecer a quienes nos mostraron cómo abrir las alas y levantar el vuelo en tiempos difíciles. Los galardonados son José Galicot, Salomón Cohen, Luis Agustín Cetto y la familia Fimbres Moreno. Cada uno de los cuatro tiene enseñanzas y anécdotas como para escribir un gran libro o hacer una película. Para José Galicot todo comenzó cuando confeccionó su primera chamarra en una época en que ganaba 18 dólares semanales. Un primer emprendimiento con un préstamo de mil dólares que pronto pudo multiplicar por cien y que inició una vereda de versatilidad empresarial e innovación. Para Salomón Cohen todo comenzó con una pequeña tiendita en la calle Segunda y una deuda de 10 mil dólares que heredó cuando su padre murió y que en poco tiempo transformó en la mayor tienda departamental de la región. Luis Agustín Cetto fue el heredero, guardián y multiplicador de una tradición de vitivinicultores. Lo que empezó con un pequeño rancho en Valle Redondo se transformó en el mayor imperio vitivinícola de la región y del país y puso al vino mexicano en el mapa de la enología mundial. Finalmente, la familia Fimbres Moreno está representada por siete hermanos, siete vocaciones, siete talentos, encarnación pura de la cultura del esfuerzo, del trabajo duro y la tenacidad, de la unión familiar y los valores morales que trascienden épocas, de la sencillez para salir a trabajar cada mañana con la misma energía con la que don Baraquiel Fimbres salió de Villa Hidalgo Sonora en los años 30 con un hato de ganado y unas alforjas cargadas de sueños. Más allá de su estilo personal y de sus propios giros y vocaciones, hay más de un elemento que hermana a estos cuatro galardonados. Ninguno de ellos la tuvo nada fácil. Todos tuvieron que vencer condiciones adversas para poder levantar el vuelo y en algún momento del camino fue preciso reinventarse e innovar. Todos han sido exitosos y han puesto en alto el nombre de Baja California y de México, y algo que me parece entrañable, es que todos han mantenido siempre un fuerte compromiso con su comunidad. Además de ser multiplicadores de empleos y derrama económica, cada uno ha asumido un compromiso personal para compartir lo mejor de sí con su entorno. Las enseñanzas para nosotros los empresarios y para los emprendedores del mañana son vastas. Ellos nos recuerdan que el espejismo del dinero fácil no existe. Que la única fórmula para abrir las alas y echar a volar como emprendedores es el trabajo duro, el sacrificio, la visión de futuro, la amplitud de miras y la capacidad de adaptarse e innovar cuando el sentido del viento cambia. También nos han enseñado la importancia de la sencillez, la humildad y el valor de la familia. Ellos tienen los pies muy firmes en la tierra, pero sus alas han sabido volar tan alto como sus sueños. * El autor es Presidente del Consejo Coordinador Empresarial.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados