El ojo del marketing
Básicamente por eso me llaman mis clientes, porque se les están cayendo las ventas y entonces se acuerdan que existe algo llamado: Marketing. Claro que lo ideal sería que incorporaran el marketing antes de tener una crisis, entender que una empresa lo necesita, no es opcional. El marketing provee de información cualitativa y cuantitativa para tomar decisiones, hace que fluya la comunicación interna y externa, si no fuera por el marketing andaría como la Sandra Bullock en Bird Box (película de Netflix) ciegos caminando por la vida. Obviamente al no tener el oro de las empresas, o sea, información, pues caen en crisis; así es el asunto, no exagero. Bueno, le cuento una de mis últimas experiencias, si se repite tres veces, ya puedo escribir sobre el tema; y me refiero al llamado de “se me están cayendo las ventas” y entonces aparezco en escena tal cual Sherlock Holmes. Le pongo en antecedentes, mi expertise es detectar problemas torales, entendí a lo largo de 25 años de carrera que de nada sirve ponerse creativo e invertir en medios publicitarios, llámese offline o digital (online) si la empresa no tiene el 1-2-3. Y aquí voy, ojo, no necesariamente es en orden cronológico, depende de la empresa, pero estos 3 son el ‘core’ del marketing según mi muy humilde opinión: Capital humano (recurso humano). Revisar el estado de ánimo de los colaboradores te dice mucho de cómo está la empresa ¿qué dicen los empleados de ti, de tu empresa? ¿están contentos? ¿hay alta rotación? En mi experiencia puede haber personal satisfecho o enojado, ahí hay un sentimiento, por lo menos si te odia es que siente algo por ti y ese sentimiento puede convertirse a amor, pero lo peor que puede pasar es la apatía; que difícil cuando no les importa, ni les va ni les viene. Una persona apática no es productiva. Calidad en el producto. No es novedad, ni es una gracia contar con calidad en el producto, es ahora una obligación, usted debe de asegurar la calidad y esto significa darle al cliente o consumidor lo que está esperando, ni mas ni menos, cumplir con lo que promete. Generalmente se confunde la calidad con ofrecer productos premium, no, no necesariamente, podemos tener un producto económico, la calidad consiste en que esté bien hecho, que no varíe la calidad que fue determinada de origen, barato o económico no es sinónimo de porquería, ojo con eso. Si usted está presentando inconsistencias en la calidad, no habrá Facebook que lo salve. Calidad en el servicio. No se puede vender algo que no está en el anaquel. No se puede vender un servicio que no se conoce. Y le parecerá lógico lo que estoy diciendo pero, créame, una cosa es lo que dice su fuerza de ventas y otra lo que pasa, en el caso de los servicios también aplica, usted puede ser muy bueno en lo que ofrece pero si nadie se entera es como si no existiera. Primero es estar presentes, segundo es la postventa ¿sabe que opinaron sus clientes después de que le compraron? ¡es mas! si quiera ¿los conoce? Empiece analizando el 1-2-3 y encontrará las respuestas. Se me acabó el espacio en la columna para extenderme pero le dejo tarea y me cuenta como lo fué. Búsqueme en mis redes sociales. * La autora es estratega de marketing, directora de Adirektiva, miembro de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí