Termómetro mental
Sigo desde hace años las lecturas geopolíticas del colega médico neuroendocrinólogo Dr. Alfredo Jalife. Me parece está en un punto de madurez y visión excepcional. De lo más reciente que he escuchado a hoy, resalto puntos clave para entender nuestro presente, nuestra coyuntura, nuestro nuevo paradigma mundial. Con algún agregado de mi cosecha como aficionado a la geopolítica. Después de que durante un siglo el mundo se peleaba desde la izquierda y la derecha se regresa a viejos esquemas, cuando se peleaba por terrenos y creencias. Ahora quien domine la inteligencia artificial dominará el mundo, la más importante batalla se da en el terreno de lo virtual. La gran variable en la historia que nos está tocando vivir es Donald Trump y su América que reconoce ya no es grande. El lema es hacerla de nuevo grande. Ya Oscar Wilde desde el siglo XIX señaló que la cultura americana pasó de la barbarie a la decadencia sin atravesar por la cultura. Su ejército es su fortaleza en medio de una decadencia cultural mayúscula. La ignorancia del americano sobre lo que sucede fuera de sus fronteras es asombrosa. A nosotros mismos no nos conocen estando a su lado. Solamente lo que entra por la industria del entretenimiento y sus noticieros les ofrece una mirada del mundo. Noticieros aldeanos y sin crítica, sin debate real. Rusia y China representan el futuro inmediato de dominancia mundial. Nosotros, por nuestra geografía, estaremos atados al destino americano. Es nuestra jaula geopolítica, término acuñado por el Dr. Jalife. Mientras tanto el mundo parece estar dividiéndose entre los neoliberales y esa antítesis que no acaba de conformarse, yo la llamaría simplemente antineoliberal. Alarma el neoliberalismo nacionalista de derecha que está conquistando nuestro continente, México es una excepción. Delicada excepción ya que complica la relación y solidaridad latinoamericana. El capitalismo ha triunfado finalmente, ¿dónde queda la tesis de Marx? Vivimos grandes guerras mundiales comerciales, el mundo se debate en regionalismos, y aquí nos tocó vivir. Lejos de la región de gran influencia china o rusa. De hecho, estamos vetados a acercarnos a ellos. Atrapados entre EUA y Centroamérica, vaya combinación. Y si en algún lugar estamos más estrangulados por esa coyuntura es en la frontera. Por cierto ¿qué es esto de zona libre?, yo había entendido moverían la aduana unos kilómetros al Sur y que los beneficios en impuestos iban a ser generales y sin recovecos. También es de preguntarse por qué Morena tiene que hacer alianza aquí con el más patéticamente corrupto, hipócrita y nepotista partido, el Verde. Para cerrar, bienvenida a Tijuana la avanzada de la guardia nacional. * El autor es siquiatra y ejerce en Tijuana.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí