Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / notamigracion

El ojo del marketing

Esto de la digitalización ha generado un sentimiento de frustración generalizada que pareciera individual en la mitad de la generación X y el total de Baby boomers. No apredemos una cosa ¡cuando ya inventaron otra! Generación Baby Boomer son los nacidos después de la segunda guerra mundial, actualmente tienen 60 años en adelante ¿podemos hacer el recuento de todo lo que tuvieron que incoporar a lo largo de su vida? Aquí algunos: electicidad, teléfono… y un cohete a la luna. Después nacimos los Generación X entre 1960 (aprox) y finales de 1970, saque cuentas, yo tengo 45 años cumplidos y ando estrenando lentes. A nosotros nos tocó pasar de la olivetti al teclado laser desplegado, de ser el control remoto de nuestros padres a la smart Tv, del nintendo al oculus; pero me he dado cuenta que la mitad de mi generación no adpotó la tecnología al ritmo de la evolución. Ahora trasladémonos a una oficina por favor, imagínese 4 generaciones conviviendo: el director que es baby boomer, el gerente operativo generación X, el community manager que es millenial (nacido a principcios de los 80’s hasta mediados de los 90’s) y el practicante que tiene 19 años y que es generación Z, éste es completamente digital. ¿Por que agarré este tema? Porque vengo a decirle usted mi estimado baby boomer, y a ti mi querido co-generacional que no estás solo ¡toda tu generación te acompaña!, hay que entender dónde estamos parados y que ‘no saber’, ‘no entender’ está bien, es normal. La tecnología avanza rapídsisimo ¿qué hace que estabamos estrenando un Blackberry con wifi? ¡Y ya ni mencionarlo! Pasaron solo 10 años. Ahora bien, si a tooodo lo que le acabo de mencionar le agregamos a la generación C (no se si ya le pusieron así, pero son los conectados) los bebés que se pasean por enfrente de nosotros con un iPad manejándolo maravillosamente, me acuerdo que mi hija no sabía escribir y le pedía todo a Siri. ¿Qué hacer frente a este escenario? 1. Tranquilícese. Su inteligencia no es directamente proporcional a la destreza con la que maneja su SmartPhone. 2. Pierda el miedo. Los dispositivos, llámese celular, tableta o computadora, no se descomponen por ‘picarle’, usted aplique su sentido común y píquele (explore) todo. 3. No se complique. No pierda tiempo tratando de entender como se comunica un aparato con otro, o como demonios funciona sin enchufe. De verdad, piense “funciona y ya”. 4. Pierda la vergüenza. Pregunte, no se preocupe, de verdad, toda su generación está igual que usted, y si algún millenial o Z le dice “es bien fácil, dámelo yo lo hago” dígale ¡NO!, enséñame cómo. No se deje, y si ya no le queda de otra, échele en cara toda su experiencia y si es su hijo, dígale que está castigado (es broma). 5. Paciencia. La evolución de la tecnología no va a parar, así que este tren no se para. No se preocupe mas, si usted practica estos 5 puntos va a estar del otro lado mucho mas rápido, no se limite, no se autocensure, aprenda, es muy enriquecedor estar en modo de aprender constante. Tengo varios casos de éxito de baby boomer integrando la tecnología a su día a día y también a su vida laboral. Búsqueme en mis redes sociales porque tendré noticias pronto para estas dos generaciones, hablo en serio.¡Con todo! * La autora es estratega de marketing, directora de Adirektiva, miembro de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados