Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / notamigracion

Termómetro mental

Escribo esto viendo horrorizado los videos con personas ardiendo mientras corren. Desde San Juanico no veíamos esto, hasta ahora en San Primitivo. Me quedo sin palabras sobre esto. Me dedicaré a la segunda ola de caravanas. Ya la vemos en el horizonte del Sur de México. Sabemos que muchos querrán venir a Tijuana, quizá la mayoría. La novedad es que en esta ocasión tuvieron la extraordinaria oferta de visa en máximo de cinco días y poder circular legalmente por territorio nacional. La mayoría optó por no registrarse, la paranoia y la prisa les ganó. Imaginan que registrarse es arriesgarse, siendo que es a la inversa. Otra novedad es que en esta ocasión no tendrán tantos apoyos de la sociedad mexicana en el trayecto, paradójicamente en Tijuana pueden recibir apoyos de recursos provenientes de Estados Unidos. Todo parece muy sospechoso. Justamente cuando más necesita Trump justificar su muro, él es el primero en avisarnos y advertirnos sobre la caravana. Todos sabemos que son muchos más los centroamericanos que cruzan al otro lado en grupos pequeños que lo que son numéricamente las caravanas. Estas son visibles, cuanto más visibles mejor. El gobierno mexicano está en una encrucijada. Tienen que ofrecerles protección, lo último que se quiere es que exista alguna agresión, y por otro lado tiene que exigirles cumplan con la generosa ley de visado mexicano. Cuando escribo estas líneas aún no se vislumbra si aprovecharán la protección policiaca para llegar a salvo a la frontera americana. Pronostico intentarán venir a Baja California, sobre todo para aquellos que ya tienen un familiar del otro lado. Tanto de los que tienen ficha para testificar ante un juez como de los que ya están en EUA con grillete, generan atracción y falsas expectativas. Se deslumbran tanto con el sueño americano que omiten las escenas del destino de la caravana anterior. Hasta donde sé, apenas se han registrado en el programa humanitario unas 3 mil personas, y es tal la falta de información oficial que no sabemos cuántos indocumentados han entrado. Debe haber instancias donde las mismas patrullas federales informen del número de la fracción de caravana que vigilan, sin embargo al día de hoy escucho cifras que oscilan entre 5 mil y 15 mil personas en caravana. No es posible que no sepamos cuántos, y en qué rumbo van, no queremos despertarnos con una caravana enfilada a Baja California. Quizá tendremos Barretal para rato. No es lo mismo para un migrante indocumentado California que Texas, ni es lo mismo Baja California que Tamaulipas. Acá no tenemos gigantes fosas clandestinas de migrantes, tampoco su secuestro y violaciones que son frecuentes en el Este de la frontera. No permitamos se active la caravanofobia y exijamos respuestas inmediatas y previsoras. * El autor es siquiatra y ejerce en Tijuana.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados