Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / notamigracion

Numeritos

Los propósitos de año nuevo son una tradición occidental, aunque en todo el mundo ya se practica. Trata de que las personas decidimos, decretamos, concluimos y nos proponemos cambiar algún hábito o comportamiento negativo para mejorar nuestras vidas. La historia registra acontecimientos interesantes desde tiempos inmemorables, se dice que los babilonios hacían promesas a los dioses al iniciar el año, los romanos hacían lo mismo con el dios Janus y los cristianos todavía hoy en día celebran “Misa de Precepto” cada 1 de enero. Mucho se ha estudiado sobre este tema y me resulta interesante cada año leer las encuestas y conocer un poco más sobre los sueños y aspiraciones de la gente. YouGov ha publicado un listado con los propósitos de año nuevo en donde destacan comer bien, hacer ejercicio y ahorrar, seguido de dormir más, leer más libros y aprender un nuevo oficio, entre otros. Forbes, en lo económico, también publica una serie de recomendaciones para ayudar a las personas a cumplir sus propósitos financieros de año nuevo: ahorra el 15% de tus ingresos, monitorea tu crédito constantemente, hacer un plan para pagar deudas, registrar todos tus gastos e intentar poner a dieta tu cartera con cierta cantidad de efectivo a la semana. Según estudios serios, menos del 10% logrará cumplir algunos de sus propósitos de año nuevo pues casi el 80% de estos propósitos fracasan para la segunda semana de febrero. Complicado, ¿verdad? Recomendaciones hay muchas, hasta “coaches” hay para gente que necesita de un palero que les esté diciendo sí a todo, por cierto, ten mucho cuidado con estos nuevos personajes, generalmente son personas que no tiene experiencia y éxitos profesionales comprobables y constantes, mucho menos experiencia suficiente de vida y son muy hábiles para las frases motivadoras. Los expertos coinciden en 5 tips para ayudarnos a cumplir los propósitos de año nuevo y no “cajetearla”: 1.- Define 3 objetivos y acomódalos en orden de importancia. 2.- Escríbelos y tenlos visibles, anúncialos y compártelos con tus amigos, familiares y compañeros de trabajo. 3.- Intenta hacer un pequeño hábito para cada uno de los objetivos. 4.- Enfócate un objetivo por mes, en el año habrás trabajado 4 veces en cada uno de los 3 objetivos que te planteaste. 5.- Usa un calendario. Ponte metas tangibles y anótalas en tu agenda para monitorear los avances. La cosa no está fácil pero hay buenas noticias: de acuerdo a un estudio publicado por el Journal of Clinical Psychology encontró que aquellas personas que se fijan propósitos de año nuevo son 10 veces más propensas a cambiar sus hábitos que aquellas personas que no lo hacen. Así que no tenemos de otra: hay que trabajar en nuestros propósitos de año nuevo; van 7 días, solo faltan 358. * El autor es Director de Testa Marketing.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados