Diálogo empresarial
El pasado 30 de marzo arrancó el periodo de campañas electorales con miras a las elecciones que se llevarán a cabo el domingo 1 de julio, en donde estarán en juego 3 mil 400 cargos a nivel federal y local, entre estos el de Presidente de la República. Este proceso electoral, que arrancó desde el 8 de septiembre de 2017, es calificado por las autoridades del INE como el más grande de la historia del país; ya que además de la jornada electoral federal, se realizarán elecciones locales en 30 de los 32 estados de la República. Esto representa una excelente oportunidad para tener una participación más activa, para salir a las urnas y demostrar el verdadero poder que tenemos como sociedad, el hacerle saber a los partidos que no estamos conformes con el trabajo que han venido realizando, ya que hemos sido testigos de cómo el crecimiento de México ha sido bastante limitado, mientras que la cantidad de pobres es alarmante. También nuestro país ha perdido competitividad a nivel mundial y qué decir del problema de inseguridad, cuyas cifras en algunas entidades son bastante preocupantes. La creciente inseguridad y el futuro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan), son algunos de los factores que amenazan con poner freno al raquítico crecimiento que de por sí muestra la economía de México, e incluso hasta las propias elecciones, esto de acuerdo con encuesta publicada por Banxico a especialistas en economía, misma que ha sido difundida por medios de circulación nacional. Es por eso que debemos de estar muy atentos a estos, y otros temas de interés para el país y exigirles a quienes contendrán por un puesto de elección popular soluciones y compromisos concretos al estar en funciones. En nuestro caso, urgimos a los candidatos a Presidente de la República el establecimiento en esta región fronteriza de una Zona Económica Especial, aprovechando su estratégica ubicación geográfica, potencial económico, ser un relevante polo de atracción de inversión nacional y extranjera. Esta política pública, conllevaría a una nueva etapa de crecimiento regional y sectorial, así como a elevar la contribución de esta zona a los grandes objetivos nacionales. Este esquema, viable de establecer para detonar la zona con visión de mediano y largo plazo para las expectativas de progreso de esta región, cuyas bases que quedaron definidas mediante el Decreto de Competitividad y Reducción Arancelaria de la Zona Económica Fronteriza, publicado en el D.O.F. el 23 enero de 2012; régimen de comercio exterior y fiscal que induciría un nuevo ciclo de crecimiento económico en la región, detonaría la inversión nacional y extranjera, la competitividad integral del sector productivo, generación de empleo calificado y mejor remunerado y el crear un corredor científico y del conocimiento en el área. Estaremos muy al pendiente con el nuevo gobierno de la República y legisladores de concretar una política integral de impulso a la productividad y competitividad del sector comercio, servicios y actividades turísticas de esta región fronteriza, acorde al entorno global, el nuevo contexto de la relación México-Estados Unidos, las expectativas de continuidad o cancelación del Tlcan, con el objetivo de establecer condiciones más apropiadas de operación y competencia de las actividades económicas y empresas de los distintos rubros representados. Respecto al tema de seguridad, insistiremos ante el Ejecutivo y el Legislativo, para que amplíe el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva, en donde se incluya la portación de arma de fuego y el narcomenudeo. Es vital que la comunidad tome un papel protagónico, invitamos a los ciudadanos a que se sumen a estas exigencias, o bien, propongan cambios desde el área en el que se encuentran; pero sobre todo, los exhortamos a que sean insistentes y vigilantes de los servidores públicos para que cumplan con sus compromisos de campaña. Estamos convencidos que solo de esta manera se podrán realizar cambios para que este país vaya por un mejor rumbo. presidente@canacotijuana.com @mariojescobedo El autor es presidente de la Canaco-Servytur Tijuana.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí