Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / notamigracion

Diálogo empresarial

Las notas en los medios de comunicación dan cuenta de la realidad que vivimos en materia de seguridad, no podemos tapar el sol con un dedo, ha quedado evidenciado en estos que el 2017 fue uno de los años más cruentos en México, en donde incluso, en el mes de septiembre del año pasado, la entidad se llevó el deshonroso primer lugar a nivel nacional en homicidios, con un total de 264, esto de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp). El 2017 fue el año más violento en una década en Tijuana, al registrase mil 780 asesinatos, no obstante, los primeros dos meses del 2018 vemos que este tipo de delitos son el pan de cada día. Este tema es uno de los principales que nos preocupa y ocupa, razón por la que estamos en constante coordinación con las autoridades de los distintos órdenes de gobierno, con quien tenemos reuniones periódicas para proponer diversas estrategias que nos ayuden a reducir la incidencia delictiva. El panorama que se vive revela que no es suficiente lo realizado en materia de seguridad, ya que la incidencia delictiva es elevada; vemos con preocupación los delitos que se perpetran en la zona Este e inclusive en algunas zonas céntricas de la ciudad, en donde se han dado asaltos a restaurantes, encontrándose entre las víctimas, los propios comensales. Reconocemos la disponibilidad mostrada por los diferentes entes de gobierno para trabajar de manera conjunta en el impulso de estrategias de combate a la delincuencia, como es la implementación de casetas móviles en diferentes puntos de la ciudad, en cuyos lugares se ha reducido la incidencia delictiva. También estamos apoyando en el proyecto de la instalación de cámaras de video, en diferentes zonas de Tijuana y la promoción de botones de pánico en los comercios de la localidad. Esta lucha es de todos, y no podemos permanecer apáticos, ni mucho menos quedarnos en el terreno de la crítica, sino que cada quien desde nuestra trinchera, debemos impulsar acciones para poder avanzar en este rubro. Ahora bien, la cifra homicidios es alta y preocupa aún más, el hecho de que en la mayoría de éstos no se detiene a los responsables. Información difundida recientemente en este diario, reveló que quedan impunes 9 de cada 10 homicidios en Tijuana. La puesta en marcha de la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, en junio de 2016, ha causado descontento entre la comunidad, porque permite que los delincuentes que cometen atracos, sean liberados en un santiamén, representando esta situación un riesgo constante para nuestras familias. Con las nuevas modificaciones en materia de seguridad, una persona que robó un vehículo, sale libre hasta en 48 horas, mientras quienes portan armas o traen droga, no son detenidos, ya que este tipo de delitos no ameritan prisión preventiva. Si queremos poner freno a la delincuencia, necesitamos acciones más contundentes por parte de las autoridades de los tres niveles de gobierno, y es urgente que se amplíe el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva, en donde se incluya la portación de arma de fuego y la venta de droga el menudeo; además de que debería de reconsiderarse que si el sujeto es reincidente, no se le permita el derecho a una fianza y tomar en cuenta el grado de peligrosidad de éste. Las propias autoridades, aunque han destacado beneficios del Nuevo Sistema de Justicia Penal, también han reconocido que los delitos se han incrementado desde la entrada en vigor del Nuevo Sistema de Justicia Penal y que deben hacerse las modificaciones pertinentes para perfeccionar este modelo de justicia. Tanto ciudadanos como autoridades, hemos pedido que el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva, se amplíe, propuesta que ha sido presentada ante el Congreso de la Unión por la fracción de diputados del PAN, la cual hasta el momento está congelada, seguramente por tratarse de un partido de oposición al actual gobierno federal, lo que evidencia que el tema se politizó, por lo que hacemos un llamado a la clase política para lo que lo destraben y así poner frenar la incidencia delictiva, ya que queremos una mayor tranquilidad para nuestras familias. El autor es presidente de Canaco Tijuana.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados