Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / notamigracion

Diálogo empresarial

“Muchas personas miran al empresario como al lobo que hay que abatir, otros muchos lo miran como la vaca que hay que exprimir, y muy pocos lo miran como el caballo que tira del carro" Winston churchhill En el transcurso de los últimos dos años, desde que los industriales nos dieron la oportunidad de representarlos en Canacintra, nos dimos a la tarea de solucionar de fondo una situación que como industriales no habíamos podido solucionar en cinco décadas, como es lograr poder venderle a la industria de exportación y, en especial, a la industria maquiladora. Ante tal realidad, trabajamos en la elaboración de una ley de proveeduría que estableciera estímulos a aquellas empresas que contraten a proveedores locales. Dicho proyecto fue presentado y consensuado con todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso y finalmente, después varios meses, acaba de ser dictaminado por las comisiones legislativas respectivas, quedando pendiente su aprobación en el Pleno. De la misma manera, y con objeto de equilibrar las iniciativas de corte asistencialista con las de desarrollo económico que permitan un desarrollo sustentable para la Entidad, el Congreso debe propiciar la generación de los recursos que permitan cubrir los programas sociales propuestos. No olvidemos que los empresarios somos los que más contribuimos a ayudar a los más necesitados a través de la generación de empleos y pagando nuestros impuestos que permiten cubrir estos programas, sin embargo, se deben buscar propuestas legislativas constructivas que detonen el desarrollo económico. Tenemos frente a sí la oportunidad de dotar a Baja California de los instrumentos jurídicos que le den le den un mayor impulso a nuestra economía y al mismo tiempo, crear una cadena de suministros para la industria maquiladora que permita generar los empleos de calidad que tanto se requieren. Qué bueno que el Poder Legislativo trabaje en temas de apoyo social, pero no olvidemos que, sin una economía sólida, será difícil cubrir la parte asistencial. Es responsabilidad de los representantes empresariales levantar la voz cuando las cosas no se están haciendo correctamente, pero a su vez debemos tener la misma responsabilidad de reconocer cuando las cosas se hacen bien. En ese sentido, quiero agradecer a las personas sin las cuales nuestra iniciativa no se encontraría en camino a su muy probable aprobación. El Gobernador del Estado y las autoridades de Sedeco están por lograr reunir a todas las partes involucradas y llegar a un consenso: al diputado Raúl Castañeda por ser el inicialista junto con el diputado Jorge Núñez, presidente de la comisión que logró reunir a varios grupos de trabajo para enriquecer nuestra iniciativa, así como al diputado Andrés de la Rosa de la Comisión de Gobernación, al diputado Marco Corona que ha dado su apoyo desde el inicio, así como los diputados que asistieron a la sesión, apoyaron y aprobaron el dictamen, los diputados Ignacio García , José Félix Arango, Victoria Bentley y Edgar Benjamín Gómez. Gracias a todos ustedes por creer en esta iniciativa que mejorará la calidad de vida de los bajacalifornianos. El autor es presidente de Canacintra Tijuana.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados