Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / notamigracion

CaliBaja

Arrancando el año con gran expectativa, tenemos como siempre un sin fin de ilusiones y metas que nos proponemos para poder estructurar o generar una ruta para lograrlos. En esta región muchos de los proyectos que me ha tocado escuchar de mis amistades y colegas me llevan a pensar el porqué repiten los propósitos año con año y no trazan su ruta para cerrarlos, en el mundo binacional y de proyectos de comunidad me senté a platicar con dos grandes amigos y empresarios locales que me dieron su perspectiva en cuáles han sido los proyectos que nos proponemos año con año y no logramos, y su propuesta de cuál es la ruta y cómo trazarla para salir al quite. Eduardo Rojo, socio de Newmark Knight Frank, empresa global de bienes raíces, y Enrique Salcedo, director general de Grupo DCI constructores. ¿Para este 2018 cuáles proyectos se repiten y se tienen que reforzar como planes de ciudad? Plan vial integral actualizado que mejore las condiciones de la ciudad, trayendo consigo mejoras económicas, en la infraestructura y que se ponga a la par con el desarrollo de la ciudad. Que el ambiente de seguridad no se deteriore y la imagen requiera reparación, no podemos soltar nuestra atención a nuestras comunidades, negocios y familias. La eficiencia del cruce fronterizo ahora en ambas direcciones; estamos viendo un retroceso al momento de tener una espera considerable de Norte a Sur en la ciudad y, por supuesto, administrar el impacto que tiene las filas en las vialidades de nuestra ciudad. ¿Qué se necesita para realmente trazar una ruta viable para estos proyectos de ciudad? Autoridades más comprometidas y atentas a las necesidades de la ciudad de Tijuana y con un plan claro y transparente de cómo ejecutarlo. Falta de liderazgo, puro e inspirador desde la parte empresarial y de la comunidad. ¿Cómo nos va a impactar el fenómeno Trump aquí en la frontera? Un hombre que ha sido de promesas pero impredecible, la verdadera incertidumbre es que cumpla con alguna de ellas, el tambaleo en su gabinete y gobierno ha dado mucho tema en la cuestión periodística y en elevar el nivel de la misma. El gran favor que nos ha hecho es que nos ha despertado la conciencia y abierto los ojos, estamos como nunca al pendiente y tratando de discernir cada acción y su reacción e impacto, ahora estamos con las antenas paradas para cualquier movimiento y cómo resolverlo, nos hemos estado preparando, nos despertó y nos puso en una modalidad de alerta. Nuestra ciudad como mencionan tiene áreas de oportunidad muy visibles y necesitamos a líderes que motiven, inspiren y se sepan apoyar en su comunidad. No se ve que las cuestiones federales de nuestro país vecino vayan a colapsar nuestra forma de vida, al contrario, se volverá un tema de oportunidades para emprendedores hábiles y para aquellos que se mantengan actualizados y alertas, y finalmente es nuestra responsabilidad como ciudadanos en estos próximos meses donde se decidirá sobre el TLC, nuestro nuevo presidente y una economía entrelazada con el país vecino, de levantar la mano y participar cuando nos toque salir al quite y no solo quejarnos y tirar la toalla. *El autor es un creyente en Tijuana, hijo adoptivo de esta gran ciudad y ciudadano binacional.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados