Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / notamigracion

Agua Caliente

Como ya lo habíamos adelantado en este espacio, el presidente municipal Juan Manuel Gastélum Buenrostro le dio trabajo a Vicente Jiménez Oceguera y lo nombró director de Verificación e Inspección en sustitución de Luis Carreiro Galaviz. Jiménez Oceguera prácticamente la mayor parte del 2017 fue regidor en sustitución de Luis Torres Santillán, quien salió en enero y volvió en diciembre. Contrario a lo que frecuentemente ocurre, Vicente Jiménez anunció que en primer término dará continuidad a lo realizado por Luis Carreiro, ya que, en este año, el trabajo deja resultados medibles en la dependencia. La llegada de Jiménez Oceguera coincide con el periodo de revalidación de permisos del comercio ambulante y de mercados sobrerruedas, además de buscar mantener el reordenamiento del comercio y que los establecidos trabajen en las condiciones que marca el reglamento. Sin duda, tal parece que el ex regidor panista, este 2018 llegó de nuevo con la “torta” bajo el brazo, pues dicen que demostró prudencia al ocupar el cargo de regidor por la vía de la suplencia y se puso a trabajar. En esta dirección circulan muchos intereses, de ahí que será una buena prueba de fuego para este joven. Una visita menos Todo indica que tras la inminente salida de Miguel Ángel Osorio Chong de la Secretaría de Gobernación para buscar ser candidato al Senado, es cada vez más difícil que el secretario regrese a Baja California. El gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, señaló que en distintos eventos federales en los que se lo ha encontrado, buscan ponerle fecha a su regreso para ver los temas de seguridad pendientes, pero hasta el momento no se ha concretado. Pero ante las noticias nacionales que indican que su salida de la Secretaría de Gobernación es un hecho, la visita a Baja California está cada vez más lejana, aunque señala el Mandatario estatal que esto no vendrá a mermar las gestiones en el tema de seguridad. Mientras tanto ahora se tendrá que ver cómo sumar recursos adicionales en materia de seguridad, y poder dar la vuelta al terrible año de inseguridad que vivió Baja California en 2017, esperando que las cuestiones electorales no vengan a afectar el tema de recursos para los estados. Aunque el desplante de la visita no debe ser excusa para no mejorar los resultados en materia de seguridad, ya que el inicio del año en el Estado ha sido rojo de nueva cuenta y ya suman más de 50 asesinatos, en apenas una semana, por lo que el tema de coordinación entre las dependencias de seguridad debe ser prioridad para dar mejores resultados venga o no venga Osorio Chong. Cambio de estrategia En el Poder Judicial del Estado, donde Salvador Juan Ortiz Morales firma como presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) y del Consejo de la Judicatura, dicen que han decidido cambiar de estrategia, para tratar de corregir el desbarajuste que dejó Jorge Armando Vásquez en la presidencia. Ya en el TSJE los magistrados han empezado a limar un poco las asperezas que se dieron el año pasado, cuando había dos bandos: Los que estaban incondicionalmente con Vásquez como presidente y los que estaban en contra. Hubo sesiones del TSJE donde se registraron ríspidas discusiones y el prestigio de ese órgano colegiado se fue por los suelos. Lo mismo ocurría en el Consejo de la Judicatura del Estado, pero de noviembre a la fecha, donde las votaciones de los siete consejeros invariablemente eran de 4 a 3. Obviamente el mayoriteo era a las propuestas del presidente, aun cuando se tratara de un pago ilegal a un ex magistrado. Ahora, Ortiz Morales ha tratado de conciliar posturas. Incluso, el martes se realizó un nombramiento para buscar mejorar la también deteriorada imagen del Consejo de la Judicatura. Fue designado José Alberto Fernández Torres como secretario general de Consejo de la Judicatura.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados