Diálogo empresarial
presidente@canacotijuana.com @mariojescobedo El Buen Fin tiene como objetivo reactivar la economía de la región y fomentar el consumo, las buenas prácticas, pero sobre todo lo que se busca es el beneficio de las familias. Este programa, que para este año se realizará del 17 al 20 de noviembre, en el marco de la campaña “Yo compro en Tijuana”, ha sido bien aceptado entre la población desde el 2011 cuando se implementó, siendo esta ya la séptima edición. Cuando se anunció por primera vez el Buen Fin hace seis años, el grueso de las personas se resistía a la idea de que pudiera funcionar esta propuesta, y sobre todo, en el Norte de nuestro país, en donde los ciudadanos cruzan por las ofertas que realizan en las ciudades de Unión Americana, con mayor intensidad durante los últimos meses del año. Sin embargo, encuestas realizadas sobre el tema por empresas como Deloitte, revelan cómo el Buen Fin sí ha sido aceptado por el grueso de las familias, ya que el 78% de los entrevistados confesó haber participado en el Buen Fin. También este estudio arrojó que el 92% de los entrevistados confirmaron que las ofertas y promociones anunciadas sí fueron respetadas por estos comercios. A nivel nacional el año pasado se tuvieron ventas con un monto por 89.6 mil millones de pesos (11 % más que en 2015), participaron 50 mil 300 empresas, que representan más de 86 mil 400 sucursales, quienes brindaron 40 mil 300 ofertas en suma. Asimismo en el Sorteo Fiscal, la bolsa repartida fue de 466 millones de pesos y fueron beneficiados 149 mil consumidores. Entre los productos que más se vendieron fueron los televisores, seguidos de ropa, calzado, electrónicos y computadoras. Es por eso que para este año se nos presenta un nuevo reto a los comerciantes a quienes invitamos a ofrecer a la población tijuanense no solo buenas y variadas ofertas, sino una atención de calidad e integral. Hay que recordar que la variedad y el servicio son los principales motivos por los que los tijuanenses cruzan para comprar en los Estados Unidos, y hasta en un tercer sitio lo hacen en base al precio, de acuerdo a encuesta realizada por estudiantes de Turismo de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Por otra parte, invitamos a la ciudadanía para se prepare con anticipación y pueda aprovechar las diferentes ofertas que estarán brindando los negocios de la localidad, exhortándolos a realizar compras razonadas. Asimismo, los invitamos a realizar pagos con tarjetas de crédito, a fin de que puedan participar en el sorteo fiscal que se realizará en el mes de diciembre, ya que de resultar beneficiados les pueden ser reembolsadas sus compras. En la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tijuana nos preocupamos por promover el comercio organizado regional, y de esta manera, reactivar la economía, pero esto solo será posible con tu valiosa participación. Te invitamos para que consumas los productos y servicios de tu localidad, y de esta forma todos ganamos con El Buen Fin. El autor es presidente de la Canaco-Servytur Tijuana.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí