Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / notamigracion

Diálogo empresarial

“Yo hago lo que tú no puedes, y tú haces lo que yo no puedo. Juntos podemos hacer grandes cosas” Madre Teresa de Calcuta Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de Tijuana, fue fundada el 26 de julio de 1926 bajo el objetivo de representar, promover y defender los intereses del sector empresarial ante las diferentes instancias gubernamentales. Nuestro compromiso es promover el desarrollo y competitividad del sector, así como dar apoyo oportuno a nuestros afiliados, principalmente la Micro, Pequeña y Mediana empresa de Tijuana, pero es conveniente mencionar que nuestra lucha va más allá. Nos mueve también, el enfocar nuestros esfuerzos por Tijuana, una ciudad dinámica, noble y generosa, de quien hemos recibido mucho, y hacia la cual, nos sentimos comprometidos. En base a ello, estamos empujando desde este organismo empresarial diferentes acciones. A fin de atender eficazmente la problemática del sector, en Cámara de Comercio, estamos en constante relación con las autoridades de los tres órdenes de Gobierno, y es conveniente precisar, que tenemos representantes ante las distintas dependencias gubernamentales, con las cuales se está trabajando en varios temas; no solo aquellos que tienen que ver con el comercio, sino también con nuestra ciudad, en los cuales si bien, se exige una mejor actuación por parte de las autoridades, a la vez se realizan diversas propuestas de mejora. Como resultado de este trabajo, hemos logrado que tanto los módulos de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (Cespt) y la Ventanilla Empresarial del Ayuntamiento que operan al interior de la Canaco-Servytur Tijuana, aumenten la gama de servicios, no solo para beneficio de los comerciantes afiliados a esta Cámara, sino para la ciudadanía en general. Recientemente firmamos un convenio de colaboración con el XXII Ayuntamiento de Tijuana, a fin de participar de manera conjunta en acciones que permitan coadyuvar en materia ambiental, mediante el programa Comercio Amigable, el cual busca que las actividades de comercio y servicios, se encuentren en armonía con el medio ambiente, a fin de minimizar la contaminación del suelo, agua y aire en la ciudad. En esta misma reunión, el Alcalde de Tijuana, Juan Manuel Gastélum Buenrostro, mostró total disposición para trabajar de la mano de los comerciantes, en temas como el acopio de llantas en delegaciones, entro otra problemática, en particular de ciertos grupos especializados. Buscando aportar en materia de seguridad, tuvimos una reunión con el Secretario de Seguridad Pública Municipal, Marco Antonio Sotomayor Amezcua en días pasados, a quien le propusimos trabajar en un plan de manera conjunta para fortalecer la seguridad en los comercios. Con el nuevo administrador de la Aduana de Tijuana, Enrique Orantes González, hemos tenido acercamiento, para exponerles las actuales condiciones bajo las cuales importan su mercancía diversos sectores, con el propósito de que se puedan mejorar, para que dichos giros sean más competitivos. Orantes González acordó bajar los tiempos del despacho aduanero, con lo que de esta manera busca apoyar la competitividad de la región. Asimismo, tenemos reuniones constantes en la Ciudad de México con las autoridades federales, para abordar la problemática de giros como el de llantas y autos usados, madera, yonkes y mercancías de segunda, llevando consigo siempre una serie de propuestas para poder hacer frente a la realidad que vive cada sector. Estamos convencidos de que trabajando en equipo, sociedad y Gobierno podremos avanzar más rápido y de manera más efectiva en la resolución de la problemática que tenemos, y poder hacer cada día de Tijuana una mejor ciudad para todos. Correo electrónico: presidente@canacotijuana.com Cuenta de Twitter: @mariojescobedo *El autor es presidente de la Canaco-Servytur Tijuana.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados