El Imparcial / Columnas / notamigracion

Agua Caliente

Carlos Torres Torres será el coordinador de la bancada panista en la próxima legislatura en la que los blanquiazules tendrán mayoría simple, ya que lograron 13 de las 25 diputaciones. Torres Torres, quien desde muy joven inició en las filas del panismo, participando en las agrupaciones juveniles, ya fue diputado federal, cargo al que llegó por la vía plurinominal. Participó también en las elecciones del 2013, buscando la Presidencia Municipal de Tijuana, y aunque en las encuestas iniciales aparecía muy por encima de su contrincante, terminó perdiendo ante el priista, Carlos Bustamante. Fue delegado de Sedesol en la administración de Felipe Calderón, quien por cierto fue su padrino de bodas. Además era titular del Seguro Popular en el Gobierno del Estado en la administración actual. A pesar de haber sido derrotado en una elección por la Alcaldía, esperó su momento y este año se lanzó como candidato a diputado por el distrito 13, uno de los más grandes y difíciles, y su triunfo fue contundente. Corresponderá a Torres buscar los consensos y coordinar a los diputados de su partido, para llevar los temas importantes al Pleno. Rechaza recomendación La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación a los distintos órdenes de gobierno, incluido el municipal, en el sentido de brindar asistencia social básica a los migrantes de África, Haití e incluso México, que buscan asilo político a Estados Unidos. El alcalde Jorge Astiazarán Orcí no aceptó la recomendación de este organismo, y es que dice que eso que están recomendando, la administración que encabeza viene haciéndolo desde hace más de cuatro meses. De acuerdo a información del Ayuntamiento, a través de la Dirección Municipal de Protección al Migrante y de la Secretaría de Desarrollo Social, han brindado, junto con organismos no gubernamentales, un sitio donde dormir, alimentos, ropa, artículos de aseo personal, así como atención médica. Y es que no quiere decir que el doctor no atienda lo que la CNDH plantea, pero su gente comenta que es algo que ya viene llevando a cabo sin necesidad de recibir el señalamiento del organismo de derechos humanos. Por cierto que este tema de los migrantes africanos y haitianos se está convirtiendo en una gran problemática, pues aunque algunos llegan con algo de dinero, éste se les ha ido acabando y demandan de asistencia. Lo raro, dicen algunos, es que cómo es posible que las autoridades migratorias mexicanas les den permisos temporales, sólo porque van de paso, sin saber en qué tiempo el gobierno americano los va a aceptar, si es que les da asilo. Dicen además, que las asociaciones civiles no se las acaban con tanta atención que tienen que brindar, y siguen esperando apoyo por parte de otros niveles de gobierno como el federal y el estatal. Llega hoy AMLO El que llega a Tijuana para una gira de trabajo durante tres días es Andrés Manuel López Obrador, líder nacional de Morena. El tabasqueño viene a una reunión de evaluación de la estructura del partido que defenderá y promocionará el voto en la próxima contienda del 2018. Tijuana será la primer ciudad del estado a la que llegue, y el salón de Sitatir es el primer punto de encuentro, luego se trasladará a Rosarito donde hará lo propio con los comités de base. El jueves estará en San Quintín y Ensenada en tanto que el viernes concluirá con Tecate y Mexicali. El 2018 es un año importante para Morena, será la primera elección en la que tengan un candidato presidencial y si las cosas no se mueven hasta entonces será el propio AMLO el que ocupe este puesto. Por lo pronto en Baja California el partido cuenta con 30 mil militantes y en las dos contiendas en las que ha participado desde su formación como partido ya demostró que si tienen empuje para dar un buen susto a los partidos en el poder.

Temas relacionados