Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / notamigracion

Diálogo empresarial

Estimado lector, en esta participación deseamos difundir una de las acciones que generamos para la creación de oportunidades en la industria establecida en nuestra región. CANIETI es la única cámara a nivel nacional que integra a empresas establecidas en el extranjero, es decir dentro de nuestra membresía contamos con socios internacionales, esto es debido a la naturaleza de los sectores que representamos, la industria electrónica, tecnologías de la información y las telecomunicaciones. En Baja California en particular, por la vecindad con el estado de California, se vuelve imperante el construir relacionas binacionales, una de esas razones es porque las tecnologías de la información no tienen fronteras, es por ello que el desarrollo económico debe contemplarse como región y no como país. Es sumamente importante que las instituciones en ambos países coadyuvemos en la construcción de relaciones binacionales, mismas que sirven para logar una mayor vinculación de proyectos en apoyo a la industria que cada gremio representa. CANIETI a través de su comisión de asuntos binacionales participa en este tipo de esfuerzos, colaboramos en Consejos Empresariales, Organismos e Instituciones enfocadas a facilitar los negocios y proyectos de ambos lados de la frontera. Por ejemplo en las últimas semanas participamos en un foro sobre la generación de empleos en ambos lados de la frontera, organizado por la Cámara de Comercio en San Diego, iniciativa que sin duda tendrá beneficio en nuestro sector, debido a que por su propia naturaleza muchas de nuestras empresas cuentan con oficinas en ambos Estados (California y Baja California). Como parte de los trabajos de vinculación educativa, CANIETI recientemente firmó un convenio de colaboración con la Universidad de California en San Diego (UCSD), este mismo acuerdo se logró el mismo día con el Clúster Aeroespacial y el Clúster de Productos Médicos, convenio que tiene como finalidad vincular a la industria con la universidad en temas específicos de desarrollo de nuevos materiales que permitan la innovación de los mismos generando materiales más resistentes, más ligeros y más económicos, los cuales puedan ser incorporados en los diseños que utilizamos en la industria de estos mismos giros establecidos en la región; en este mismo evento se inauguró el laboratorio CALIBAJA dentro de la UCSD. Posteriormente les daremos a conocer resultados de esta vinculación, presentando casos específicos y los beneficios obtenidos en la industria instalada en ambos lados de la frontera. Como estos ejemplos de esfuerzos binacionales hay muchos, es muy importante para nosotros sumar a empresas interesadas en su aprovechamiento, es por ello que nos ponemos a sus órdenes para lograr sinergia en proyectos en la región CALIBAJA. El autor es presidente regional de Canieti Noroeste

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados