Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / notamigracion

Diálogo empresarial

Estimado lector, en CANIETI estamos muy comprometidos con la capacitación especializada, específicamente en industrias innovadoras, tal es el caso del diseño de piezas y partes de los sectores de electrónica, aeroespacial, automotriz y médico. Hoy en día las grandes firmas multinacionales de estas industrias requieren ser cada vez más creativas, es por ello que el capital humano con especialidades de diseño es cada vez más cotizado y representa una gran oportunidad para nuestro país, por lo tanto es un gran reto para todos los que colaboramos como facilitadores del sector el crear las condiciones para que nuestro Estado funja como proveedor de los servicios especializados en diseño de piezas y partes de productos innovadores y vanguardistas de consumo mundial. La industria aeroespacial es un tipo de industria que se mantiene en una continua innovación y en el desarrollo de nuevas tecnologías y materiales. Requiere contar con una ingeniería avanzada tanto en áreas del dominio sistémico como especializadas. En la industria colaboran ingenieros aeroespaciales y aeronáuticos, pero también trabaja una importante cantidad de ingenieros mecánicos, mecatrónicos, en telecomunicaciones, electrónicos, en materiales, químicos, civiles, en computación e informática, así como industriales. En los últimos 20 años, México se ha convertido en el principal receptor mundial de inversiones en el sector de manufactura aeroespacial y uno de los más importantes en inversiones de Ingeniería, Investigación y Desarrollo. La importancia del entrenamiento práctico de los ingenieros es crucial, es por ello que CANIETI brinda a este sector el uso de laboratorios especializados, con la finalidad de que el capital humano de las empresas instaladas en la región sea entrenado en el uso de programas de ingeniería, y sobre todo que estos entrenamientos sean brindados con ingenieros experimentados en la industria y posean los conocimientos necesarios para una capacitación de alto nivel. Gracias a los apoyos de instituciones locales, estatales y federales, al momento se han logrado capacitar a más de 100 personas en el uso de distintos softwares especializados, así mismo se han certificado a 22 personas específicamente en uno de ellos. Invitamos a todos los interesados en estos sectores que se acerquen a nosotros para brindarles la información y las bases para becar a sus ingenieros. Durante los meses de mayo, junio y julio del presente año, contaremos con nuevas oportunidades para incluirlos y beneficiar al sector a través de estos programas. Así mismo, contaremos con un campamento de verano para menores que han despertado su interés en el diseño de aviones o automóviles, sabemos que las nuevas generaciones tienen mucho ingenio, están acostumbradas a innovar de una manera natural, es por ello que deseamos direccionar esta creatividad en la formación de ingenieros en potencia desde edades tempranas. Los invitamos a participar en la transformación de nuestra oferta como región, seamos proveedores especializados en “mente de obra” o “mentefactura”. *El autor es presidente Regional - CANIETI Noroeste.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados