Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / California / Lacma

“I Saved My Belly Dancer” de Youssef Nabil: una oda al cine egipcio clásico en el LACMA de Los Ángeles

La exposición incluye el video protagonizado por Salma Hayek y Tahar Rahim, junto a una serie de fotografías pintadas a mano.

“I Saved My Belly Dancer” de Youssef Nabil: una oda al cine egipcio clásico en el LACMA de Los Ángeles

Los Ángeles, California. — El Los Angeles County Museum of Art (LACMA) presenta una exposición dedicada al artista egipcio Youssef Nabil, titulada “I Saved My Belly Dancer”.

Foto: redes sociales

Esta muestra, que estará disponible hasta el 11 de enero de 2026, curada por Linda Komaroff, jefa del Departamento de Arte del Medio Oriente de LACMA, invita al público a sumergirse en un espacio que evoca los cines de mediados del siglo XX, con asientos retro y afiches originales del cine egipcio clásico.

Una historia de nostalgia y memoria cultural

En la muestra se proyecta el video I Saved My Belly Dancer, protagonizado por Salma Hayek y Tahar Rahim. Rahim encarna el alter ego del propio Nabil, mientras que Hayek interpreta a la enigmática bailarina del vientre que simboliza tanto un recuerdo como una fantasía del Cairo perdido.

El baile del vientre es parte de nuestra identidad. Quise hablar de salvar su esencia en mi memoria”, afirma Nabil.

Además del video, la exposición incluye 11 fotografías relacionadas que dialogan con la narrativa fílmica, junto a carteles de cine egipcios de época. Cada imagen ha sido pintada a mano sobre impresiones de gelatina de plata, una técnica que confiere a las obras una atmósfera onírica y de colorido sobrenatural.

Youssef Nabil: entre el exilio y la belleza

Nacido en El Cairo en 1972, Youssef Nabil vive y trabaja entre París y Nueva York. Su trabajo se inspira en la estética del cine Technicolor y el retrato de estudio clásico, reinterpretando los clichés orientalistas para transformarlos en paisajes poéticos de memoria y deseo.

Su estilo rinde homenaje a fotógrafos como Van Leo (Levon Alexander Boyadjian), quien también tiene presencia en la exposición a través de un retrato del propio Nabil coloreado por el maestro.

LACMA: el diálogo entre cine y arte

Esta exhibición continúa la tradición del LACMA de explorar la intersección entre el cine, la cultura popular y las artes visuales. En las últimas tres décadas, el museo ha incorporado obras de videoarte de artistas como Nam June Paik, Bill Viola, Mariko Mori, Steve McQueen y Tacita Dean, consolidando su compromiso con las formas contemporáneas de expresión artística.

FOTO: LACMA

La exposición cerrará temporalmente a la 1 p. m. del sábado 1 de noviembre, debido al cierre temporal del museo.

Información general del museo

  • Dirección: Los Angeles County Museum of Art (LACMA), 5905 Wilshire Blvd., Los Ángeles, CA 90036
  • Correo: PUBLICINFO@LACMA.ORG
  • Teléfono: 323 857-6000

Horarios:

  • Lunes, martes y jueves: 11 a.m.–6 p.m.
  • Miércoles: Cerrado
  • Viernes: 11 a.m.–8 p.m.
  • Sábado y domingo: 10 a.m.–7 p.m.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados