Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / California / Comic Con

Pilar Flynn y el poder de vernos reflejados en televisión y el cine

La productora habló sobre la necesidad de representación cultural en los medios, especialmente en los contenidos dirigidos a la infancia.

Pilar Flynn y el poder de vernos reflejados en televisión y el cine

San Diego, Ca.- La productora Pilar Flynn reflexionó sobre la importancia de la representación cultural en la animación infantil y cómo el trabajo en series como Elena de Avalor ha dejado una huella tanto en el público como en su propia familia.

Después de finalizar el panel dedicado a la diversidad, la productora habló con FRONTERA sobre la necesidad de representación cultural en los medios, especialmente en los contenidos dirigidos a la infancia.

Yo creo que es especialmente importante verte en la animación… Para nosotros es una responsabilidad muy grande representar en la animación, porque es lo que ven los niños”, declaró la también directora.

Coincidió con otros colegas, quienes aseguran que las personas que no se ven representadas en la televisión y en el cine se sienten invisibles.

La ganadora del Emmy recordó con cariño su experiencia al trabajar en Elena de Avalor, la primera serie de Disney protagonizada por una princesa latina.

“Fue la primera vez que muchas niñas se vieron como una princesa, como una líder, como una heroína. También fue transformador para nosotros como creadores. Fue como vernos reflejados por primera vez, como debimos habernos visto cuando éramos niños”, agregó.

Te puede interesar: Star Trek Universe en Hall H

Aseguró que esta serie animada tuvo un impacto importante en muchas niñas latinas, algo que vivió de forma muy cercana desde su hogar.

A veces llevo puesta una camiseta de Avalor y alguien me dice: ‘A mí también me encanta Elena’. Cuando les digo que trabajé en el show, se emocionan hasta las lágrimas”, narró.

Sin embargo, el impacto más íntimo ocurrió con sus propias hijas, quienes se sintieron representadas, cantando y bailando una de las frases más emblemáticas de Elena: “Soy poderosa porque soy latina”.

Cuando mi mamá escuchó eso, se puso a llorar. Me dijo: ‘Mija, nunca he dicho eso en voz alta’”, contó.

Flynn afirmó que la comunidad latina en Estados Unidos es uno de los grupos que más consume cine y televisión, pero que la representación en pantalla aún sigue siendo desigual.

Por último, reconoció que se viven momentos complejos en el país debido a las políticas migratorias impulsadas desde el gobierno federal. No obstante, desde su perspectiva, este contexto debe servir como una oportunidad para que los latinos se unan, recordando que representan una quinta parte de la población estadounidense.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados