Comic Con 2025: La cultura pop vista desde el “Día de Muertos”
José Pulido lleva sus “calaveritas” al estilo Día de Muertos a Comic-Con 2025, fusionándolas con íconos pop como Batman.

San Diego, California.– Las tradicionales “calaveritas” mexicanas se hacen presentes en los pasillos de la Comic-Con 2025, pero con un toque moderno al fusionarse con personajes icónicos de la cultura pop.
Desde la cantante Selena, Chespirito, Batman, Godzilla, Star Wars y hasta la famosa Hello Kitty, cobran nueva vida gracias a la reinterpretación del artista José Pulido, originario de Los Ángeles, a través de su marca “Mis Nopales”.

En entrevista con Grupo Healy, Pulido compartió que su principal inspiración fue el trabajo de José Guadalupe Posada, artista gráfico e ilustrador mexicano.
Mis diseños están basados en el Día de Muertos, pero los combino con la cultura pop. Tengo, por ejemplo, a Batman con elementos del Día de Muertos; de ahí surge mi inspiración”
Declaró.
Te puede interesar: Comic Con 2025: Chris Sanders con obras originales de Lilo & Stitch
Sus creaciones
Inició vendiendo sus creaciones en la tienda “Etsy”, con diseños de perros voladores, y fue evolucionando hasta llegar al estilo que hoy presenta en redes sociales y en diversos eventos.
Reconoció que vivir del arte no siempre es fácil. Sin embargo, desde hace más de 20 años se ha dedicado de lleno a esta labor, logrando mantener a sus tres hijos.
“La vida se complica más cuando uno tiene hijos pequeños, pero afortunadamente llevo como 20 años dedicándome a esto. No he tenido otro trabajo, así que me ha ido más o menos bien”, expresó.
La cultura mexicana en la modernidad
Pulido recordó que al comenzar, no era común ver la mezcla de la cultura mexicana con temas modernos como los superhéroes. Batman fue su primer diseño exitoso, e incluso llegó a lanzar una figura de vinilo basada en él.
“No había tanto de eso en ese tiempo, pero ahora, obviamente con la película Coco, se ha vuelto mucho más popular”, añadió.
Considera que sus diseños son bien recibidos por el público en eventos como la Comic-Con, y otros donde se presenta año con año.
Quienes deseen conocer más sobre su trabajo pueden visitar su stand, ubicado en la Sala de Exhibiciones del Centro de Convenciones.
Finalmente, Pulido aconsejó a los jóvenes que desean dedicarse al arte o al diseño que practiquen constantemente y no se desanimen por los errores.
“No hay que dejar de dibujar, de avanzar, de mejorar. Es importante lanzarse, intentar y seguir hasta que te vaya bien”, concluyó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí