Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tecnología / Aplicaciones

Zoom ofrecerá cifrado total a usuarios sin suscripción

Los usuarios que no cuenten con una suscripción de paga deberán proporcionar información adicional para verificar su identidad, por ejemplo, un número de teléfono. Esta verificación será necesaria para prevenir y combatir el abuso en su plataforma.

Zoom ofrecerá cifrado total a usuarios sin suscripción

Zoom ha anunciado oficialmente que brindará un servicio de cifrado de extremo a extremo a todos los usuarios, inclusive aquellos que no cuentan con una suscripción de paga.

Los usuarios que no cuenten con una suscripción de paga deberán proporcionar información adicional para verificar su identidad, por ejemplo, un número de teléfono. Esta verificación será necesaria para prevenir y combatir el abuso en su plataforma.

Anteriormente, Zoom fue criticado después de que Bloomberg informara los comentarios del CEO Eric Yuan, quien dijo que no tenía la intención de proporcionar cifrado e2e para los usuarios que no pagaban porque quería poder trabajar con la policía.

Al explicar el cambio en su publicación de blog, Zoom dice que solo sigue un período de compromiso "con organizaciones de libertades civiles, nuestro consejo CISO, defensores de la seguridad infantil, expertos en cifrado, representantes gubernamentales, nuestros propios usuarios y otros".

"También hemos explorado nuevas tecnologías para permitirnos ofrecer E2EE a todos los niveles de usuarios", agrega.

El blog de Zoom explica cómo los usuarios de uso gratuito podrán tener acceso al cifrado e2e, los cuales deberán realizar un proceso con datos adicionales, como verificar un número de teléfono mediante un mensaje de texto ".

“Muchas compañías líderes realizan pasos similares en la creación de cuentas para reducir la creación masiva de cuentas abusivas. Estamos seguros de que, al implementar la autenticación basada en el riesgo, en combinación con nuestra combinación actual de herramientas, incluida nuestra función Informar a un usuario, podemos continuar para prevenir y combatir el abuso ", agrega.

Ciertos países requieren una verificación de identidad para comprar una tarjeta SIM, por lo que la disposición de verificación de Zoom puede hacer que sea imposible para algunos usuarios acceder al cifrado e2e sin dejar un rastro de identidad que las agencias estatales podrían eliminar.

Según la publicación del blog de Zoom, una versión beta de la implementación del cifrado e2e comenzará en julio. Mientras tanto, el cifrado predeterminado de la plataforma sigue siendo AES 256 GCM.

El próximo cifrado e2e no se activará de forma predeterminada, sino que se ofrecerá como una opción. Zoom dice que esto se debe a que limita algunas funciones de las videollamadas.
 

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados