YouTube dependerá más de la IA para la moderación de contenido por COVID-19
Debido a que sus trabajadores no pueden asistir a las oficinas por el coronavirus, la plataforma se fiará más de su sistema de IA.

Los trabajadores de YouTube se encuentran en cuarentena por el coronavirus (COVID-19) y la mayoría de moderadores son humanos, la plataforma continuara en funcionamiento pero dependerá de una Inteligencia Artificial para moderar el contenido, la cual puede eliminar o marcar vídeos si estos violan las normas y políticas de Youtube.
La moderación de contenidos es una tarea realizada por humanos trabajando desde sus oficinas, sin embargo la opción de realizar trabajo desde casa implicaría un gran riesgo para la privacidad de los usuarios.
YouTube lleva tiempo desarrollando y entrenando para que pueda suplir las mismas labores que realizan los moderadores humanos. Aunque no todas las IA son perfectas, se puede esperar que el margen de error sea mínimo y termine removiendo vídeos que no violentan las políticas de la plataforma.
La plataforma de vídeos afirma que la IA no entregará “strikes”, pero será capaz de eliminar vídeos, pero con la posibilidad de que los creadores puedan apelar en caso de que consideren que han cometido un error.
“Reconocemos que esto podría ser una disrupción para nuestros usuarios y creadores, pero creemos que es lo correcto, especialmente para la gente que se esfuerza en que mantener a YouTube como una comunidad sana y salva”, afirmó la plataforma.
Google y Facebook podrían optar por depender de sus respectivas IA, debido a que la mayoría de sus trabajadores se encuentran en cuarentena.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Yuridia se convierte en la mexicana más escuchada en Youtube y rompe Record Guinness
“A todo lo de México, le entro con prudencia”: Cazzu revela que ahora aborda todo lo de México con precaución
¿Por qué Martinoli y Luis García ya no transmitirán el Mundial de Clubes por Youtube?
Werevertumorro compara gentrificación en CDMX con Los Ángeles, Londres y París tras protestas; “no se puede evitar”