Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tecnología / Videojuegos

Nintendo, Sony y Microsoft en desacuerdo por aranceles de Trump

Los consumidores estadounidenses serían afectados por los altos costos de las consolas, advierten empresas.<br /> 

Nintendo, Sony y Microsoft en desacuerdo por aranceles de Trump

En una carta escrita en conjunto, Nintendo, Sony y Microsoft se dirigieron a Joseph Barloon, Consejero General de la Oficina del Representante de Comercio en Estados Unidos, advierten al gobierno que los aranceles a productos chinos crearían un daño dramático a la industria de los videojuegos, tanto a empleados como a consumidores.

Las compañías señalan que el aumento del 25% a las tarifas resultaría en un pago de alrededor de 840 millones de dólares más por parte de los consumidores. 

SÍGUENOS EN NUESTRO PERFIL DE GOOGLE NEWS Y MANTENTE AL DÍA

"Si bien apreciamos los esfuerzos de la Administración para proteger la propiedad intelectual de los EU y preservar el liderazgo de alta tecnología del país, el daño desproporcionado causado por estas tarifas a los consumidores y las empresas de los EU socavará, no avanzará, estos objetivos", argumentan en la carta.

El 96% de las consolas de videojuegos construidas el año pasado se manufacturaron en China, indican, y a la vez advierten que se volvería a configurar toda su cadena de suministro para evitar los costos y cumplir con las normas, inmensamente perjudiciales para el sector.

"La cadena de suministro de las consolas de videojuegos se ha desarrollado en China a lo largo de muchos años de inversión por parte de nuestras compañías y nuestros socios", escribieron. 

"Causaría una interrupción significativa de la cadena de suministro al cambiar el suministro por completo a Estados Unidos o un tercer país, y aumentaría los costos, incluso más allá del costo de las tarifas propuestas, en productos que ya se fabrican en condiciones de margen estricto".

Es la última crítica sobre las tarifas de Trump que los expertos dicen que podría afectar los costos de producción de todo, desde los termostatos inteligentes hasta las partes de juegos de PC, ya que los gigantes de la tecnología se enfrentan al cambio de los esfuerzos de fabricación a países como Taiwán, o consumen los costos adicionales que inevitablemente serán Pasado a los consumidores estadounidenses.

"Las tarifas interrumpirían significativamente los negocios de nuestras compañías y agregarían costos significativos que deprimirían las ventas de las consolas de videojuegos y los juegos y servicios que impulsan la rentabilidad de este segmento de mercado", dijeron las empresas.

 

"Un aumento de precio del 25% probablemente pondrá una nueva consola de videojuegos fuera del alcance de muchas familias estadounidenses que esperamos estén en el mercado en esta temporada de fiestas", agregaron.

 

Con información de Vice
 

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados