VIDEO: La NASA crea mapa con 4 mil planetas fuera de nuestro sistema solar
Este mapa muestra la fehca y ubicación de cada exoplaneta, y el ritmo con el que se acelera su descubrimiento.

Hace mucho tiempo no nos imaginabamos que existieran planetas fuera de nuestro sistema solar. Conocidos como "exoplanetas", el primer descubrimiento definitivo de uno no llegó hasta 1992. Después de muchos años, se agregaron una serie de mundos distantes .
Solo en la última década, con la ayuda del recientemente retirado Telescopio Espacial Kepler, el ritmo de descubrimiento realmente aumentó exponencialmente. En junio, se confirmó el 4,000º exoplaneta.
Ese es un gran salto en una sola vida, y para señalar hasta qué punto hemos llegado a refinar nuestra visión del universo, la NASA ha creado un video para visualizar cuándo y dónde en el cielo nocturno se descubrieron todos los exoplanetas conocidos. El video muestra como la rapidez de los hallazgos aumenta una vez que Kepler comienza a hacer su contribución en 2010.
Kepler se fue a dormir permanentemente en 2018, pero su legado ha sido recogido por otros observatorios como el Transiting Exoplenet Survey Satellite, que ya ha encontrado más de 700 nuevos candidatos a planetas en su primer año en el espacio.
A esta aventura espacial se unirá el satélite europeo de caracterización de exoplanetas (CHEOPS) que se lanzará a finales de año y en 2021 el Telescopio Espacial James Webb de la NASA. Ambos telescopios podrán hacer más que solo detectar exoplanetas, podrían ayudar a determinar si existen condiciones para sustentar la vida en sus superficies.
El mapa fuera de nuestro sistema solar que creó la NASA muestra como en solo unas décadas, hemos pasado de no saber que no hay planetas más allá del sistema solar a miles. Con información de CNET.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí