Uber te permite grabar un audio de tu viaje en CDMX y Guadalajara
Uber finalmente te permitirá grabar el audio de un viaje desde su aplicación en Ciudad de México y Guadalajara.

Durante noviembre del año anterior, The Washington Post reportó que Uber se encontraba trabajando en una función para grabar el audio de un viaje. Esta propuesta, desde luego, tenía como propósito reforzar la seguridad tanto de pasajeros como de choferes, principalmente en las regiones donde el servicio aún se ve involucrado en situaciones graves. Después de varios meses de prueba, la empresa finalmente activó esta característica en Ciudad de México y Guadalajara.
Cabe señalar que la grabación de audio arrancó desde el pasado febrero en otras 36 ciudades de México. La versión final, sin embargo, ahora está activa en los territorios mexicanos antes mencionados.
Con el paso de los meses comenzará a expandirse hacia otras regiones, informó la empresa. Por desgracia, en México se han presentado múltiples casos de agresión de choferes de Uber contra sus pasajeros, la gran mayoría mujeres. Esta función pretende aportar evidencia en momentos adversos, indica Hipertextual.
Cómo funciona
Al activar la función en un momento de incomodidad, la aplicación de Uber se encargará de iniciar la grabación. Es importante mencionar que el audio estará cifrado y se mantendrá en el dispositivo —no se podrá escuchar—, a menos que decidas compartirlo con Uber a través de un reporte. La compañía explica que el archivo podría ser de gran ayuda durante una investigación, o para determinar si una cuenta debe ser inhabilitada por violar los términos y condiciones del servicio.
¿Cómo acceder a la grabación de audio? Únicamente debes dirigirte hacia el panel de Funciones de Seguridad y pulsar la opción "Grabar audio". Desde luego, si el pasajero inicia la grabación, el chofer no será informado de tal acción, y viceversa. Será interesante ver qué tan útil resulta esta función en países con constantes problemas de inseguridad, como México.
"Nuestro objetivo es seguir elevando el estándar de seguridad mediante la constante inversión, desarrollo y prueba de soluciones innovadoras que aporten tranquilidad a usuarios y socios conductores. Implementar esta función en todas las ciudades en las que operamos en el país es una muestra más de nuestro compromiso con México y el potencial de la tecnología para promover mayor seguridad". Así lo declaró la CEO de Uber en México, Gretta González.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Tres datos sobre la ley que reconoce derechos laborales de trabajadores de Uber y DiDi
Sheinbaum: Trabajadores de aplicaciones como Uber y Didi “no tienen nada que temer” ante entrada en vigor de la reforma laboral a partir del 1 de julio del 2025
“¿Vas a dispararme? ¡Lárgate de aquí!”: asaltante aborda Uber sin saber que el pasajero era un exmilitar retirado
¿Subirá el precio de Didi, Uber y Rappi con la nueva ley de plataformas digitales? Esto dice la LFT