Uber: Los viajes cayeron en un 70% en las ciudades más afectadas por el COVID-19
La división de Uber Eats se ha fortalecido ante los escenarios de cuarentena.

La pandemia del coronavirus (COVID-19) ha afectado las aplicaciones de transporte durante las últimas semanas. El volumen de viajes disminuyo un 70% en las ciudades más afectadas por el virus.
El CEO de Uber, Dara Khosrowshahi, anunció en una de presentación de inversionistas la disminución de su servicio en las ciudades más afectadas, sin considerar las pautas completas de algunos de sus servicios, como sucedió con Uberpool en Estados Unidos.
A pesar de todo Uber se mantiene optimista, afirmando que se encuentran “bien posicionados” para controlar los problemas que trae consigo el coronavirus.
Asegurando que aún si el declive de viajes desciende al 80%, ya están considerando potenciar su sistema de entregas de productos, incluyendo medicinas o bienes básicos.
“Ya hemos tenido con tantos con el sector de salud en Estados Unidos, nosotros tenemos todos los procesos que necesitamos”, explicó el ejecutivo, según consta en TechCrunch, respecto a su servicio de Uber Health para transportar a personas que necesiten viajes por situaciones relacionadas con su salud.
Por el momento existen zonas del mundo que de a poco se van recuperando, como es el caso de Hong Kon, sus viajes cayeron en un 45%, pero gradualmente se están recuperando ahora con una caída de 30% respecto a la normal. En tanto, su división de Uber Eats se ha fortalecido ante los escenarios de cuarentena.
Bussiness Insider informan que Uber está trabajando con las autoridades de salud en Estados Unidos para realizar test del coronavirus y hacer entregas del mismo. Por el momento no se ha concretado ninguna entrega de este tipo, ya que se encuentra en una fase inicial.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sheinbaum señala a Didi por no acatar la nueva reforma laboral para trabajadores de plataformas digitales: “No ha querido registrar a sus trabajadores”, dice
Tres datos sobre la ley que reconoce derechos laborales de trabajadores de Uber y DiDi
Sheinbaum: Trabajadores de aplicaciones como Uber y Didi “no tienen nada que temer” ante entrada en vigor de la reforma laboral a partir del 1 de julio del 2025
En México, todos los repartidores tendrán seguro de accidentes, incluso si ganan menos del salario mínimo