TikTok refuerza seguridad para proteger a los adolescentes de retos peligrosos
La medida incluye la detección y eliminación de publicaciones alarmistas o vinculadas con autolesiones.

TikTok anunció el refuerzo de las reglas de seguridad en cuanto a los retos y bulos potencialmente peligrosos para los adolescentes.
La medida incluye la detección y eliminación de publicaciones alarmistas o que se relacionan con autolesiones. "Hemos creado una tecnología que avisa a nuestros equipos de seguridad de los aumentos repentinos de contenidos infractores vinculados a hashtags, y ahora la hemos ampliado para captar también comportamientos potencialmente peligrosos", explica la responsable de políticas públicas de seguridad de la red social en Europa, Alexandra Evans.
También los usuarios que busquen "contenidos relacionados con retos o bulos perjudiciales" verán un nuevo aviso que, según la plataforma, les "animará (…) para obtener más información, y en caso de que la gente busque bulos relacionados con el suicidio o las autolesiones, se mostrarán recursos adicionales en la búsqueda".
Te puede interesar: Denuncian que TikTok transforma los rostros de usuarios sin siquiera preguntar
¿Qué dice la encuesta?
Los cambios se basan en las recomendaciones y conclusiones de un estudio realizado por la ONG británica Praesidio Safeguarding. El análisis incluyó una encuesta a 10.900 adolescentes, padres y profesores de diferentes países del mundo, indica RT.
En particular, se les pidió describir el nivel de riesgo de un reto en línea que hubieran visto recientemente. Se determinó que el 48% de los entrevistados lo evaluaron como "seguro" y el 32% opinó que sí "incluía un pequeño riesgo", pero generalmente también "era seguro". El 14% de los encuestados recordaron "un reto peligroso" y el 3% "uno muy peligroso". Al mismo tiempo, solo el 2% de los adolescentes confirmaron "haber participado en un reto parcialmente peligroso" y 0,3% en uno "muy peligroso".
En cuanto a una pregunta similar sobre un bulo reciente, el 31% de los participantes del estudio lo calificaron como "claramente falso/increíble" y el 27% opinaron que era "creíble y podría engañar a alguien". El 35% de los encuestados confesaron que el bulo les preocupó y tuvieron que "comprobar dos veces que no era cierto", mientras el 3% creían el bulo, incluso en el momento de la encuesta.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“Hasta terminó cayéndose”: joven de Cinépolis se graba limpiando la sala y muestra todo lo que encuentra
“El hombre tenía ganas de llorar”: nutriólogas le cambian el súper a un hombre por productos saludables… y lo convencen de pagarlo
“Varios salieron con quemaduras”: espectáculo en China se vuelve viral por lanzar pelotas explosivas que estallan como fuegos artificiales en la cara
“¿Por qué está tan enojada?”: mujer le grita a su novio en pleno gimnasio y la escena se vuelve viral