Rusia quiere extender sus operaciones en la Estación Espacial Internacional
La agencia espacial rusa Roscosmos había informado en julio pasado que el país se retiraría del proyecto de la EEI en 2024. Sin embargo, su participación podría extenderse hasta 2028.

Rusia considera posible extender sus operaciones en la Estación Espacial Internacional (EEI) varios años más, comentó este domingo el ministro de Industria ruso, Denís Mánturov.
En diálogo con la prensa durante su visita al cosmódromo de Vostochny, en el Lejano Oriente ruso, Mánturov externó que se trata de una decisión relacionada con la principal prioridad del país en la exploración espacial: la creación de la Estación de Servicio Orbital Rusa (ROSS, por sus siglas en ruso).
"Consideramos que es posible prolongar el funcionamiento de la EEI durante el período de despliegue de la estación orbital rusa en su configuración mínima, es decir, hasta 2028", explicó.
Mánturov, quien además es viceprimer ministro, dijo que la prórroga se negociaría con las agencias espaciales nacionales y los gobiernos de los otros 13 países que participan en el proyecto internacional, como Estados Unidos, Japón, Canadá y varias naciones europeas. Del mismo modo, externó que RSC Energia, fábrica rusa de naves espaciales y componentes de estaciones espaciales, no ha identificado ningún problema técnico irresoluble que impida la extensión de la vida útil del segmento ruso de la EEI más allá de 2024.
Te puede interesar: Astronauta de la EEI capta dos raras manchas azules sobre la atmósfera de la Tierra
En julio pasado Rusia dijo que se retiraba de su retiro del proyecto de la Estación Espacial Internacional después de 2024, con el cumplimiento de todas las obligaciones con sus socios. La agencia espacial rusa, Roscosmos, dió a conocer en ese entonces que se centraría en sus planes de creación de la ROSS, y en proporcionar a la economía rusa servicios espaciales esenciales, como la navegación, la comunicación, la transferencia de datos y la información meteorológica y geodésica, entre otros.
En diciembre de 2021, Joe Biden dijo que tenía un compromiso por extender las operaciones de la EEI hasta el año 2030, tiempo después de que la NASA revelara sus planes de reemplazar la EEI con "destinos espaciales comerciales" y anticipar su jubilación, según los cálculos, para el 2024, indica RT.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Elon se retractó? La NASA tendría que recurrir a Rusia para viajes espaciales, si Musk cumple amenaza de desmantelar la cápsula Dragon de SpaceX
Descubren la explosión más poderosa del universo, una de estas fue observada en 2023
China confirma el lanzamiento de la misión Tianwen 2 al asteroide Kamo’oalewa para el 29 de mayo
La cámara más potente del mundo capta millones de galaxias