Robots empacan y ¡sirven café!
En la industria del empaque, los robots colocan producto en caja, ponen etiquetas y mueven objetos.

GUADALAJARA, Jalisco .- Contar con cobots o robots colaborativos que apoyen en el trabajo de los empleados puede hacer que las empresas sean 85 por ciento más eficientes.
Daniel Ramírez, gerente de desarrollo de ventas en México para Universal Robots, señaló que según un estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts, el 85 por ciento de las celdas o grupos de trabajo de flujo de producción logran mayor eficiencia si incluyen robots y empleados en comparación con los que sólo tienen máquinas o humanos.
La labor de los cobots es muy variada, ya que mientras algunos sirven café, otros son útiles para empacar.
La gente tiene dudas en cuanto a los robots y las personas, cómo es que interactúan o quién va a hacer qué función (...). Las empresas no encuentran operadores, entonces nuestros robots apoyan a las empresas en este ámbito, y lo otro es que nuestros robots pueden estar a un lado de la gente, entonces toman la tarea monótona de la operación, y la tarea fina y compleja todavía se hace a mano", dijo.
En la industria del empaque, los robots colocan producto en caja, ponen etiquetas y mueven objetos, entre otros.
"El paletizaje es una operación muy cansada para la gente, porque tienes que estar cargando una caja de 8, 9 kilos, agachándose para levantarse del piso y ponerla en la tarima, entonces nuestros robots pueden estar haciendo paletizaje 24 horas y liberar a la gente de esta carga en la espalda".
Universal Robots, que está presente en Expo Pack 2019, ha vendido más de 25 mil cobots mundialmente. El precio va de 25 mil a 40 mil dólares y tienen un controlador que permite a los usuarios programar los movimientos de la máquina.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí