Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tecnología / Salud

Revelan cómo los bebés reaccionan a olores y sabores en el útero

"Fue realmente sorprendente ver la reacción de los bebés nonatos a los sabores de col rizada o zanahoria durante los escaneos y compartir esos momentos con sus padres", comentó la jefa del estudio.

Revelan cómo los bebés reaccionan a olores y sabores en el útero

Investigadores de la Universidad de Durham, Reino Unido, dirigieron un estudio que reveló la primera evidencia directa en fotos de que los bebés reaccionan con expresiones faciales de manera variada a los olores y sabores mientras están en el útero.

Aunque otros estudios, con base en resultados posteriores al nacimiento, han sugerido que los bebés pueden saborear y oler en el útero, la nueva investigación es la primera en ver estas reacciones antes del nacimiento, según publicaron los autores, en Psychological Science.

Los científicos tomaron ecografías 4D (imagen del feto en tres dimensiones en tiempo real) de 100 mujeres de 18 a 40 años, con un periodo de gestación de entre 32 y 36 semanas. Unos 20 minutos antes de cada exploración, las mujeres embarazadas habían tomado cápsulas que contenían 400 mg de zanahoria o col rizada en polvo. Los fetos expuestos al sabor de zanahoria mostraron más sonrisas mientras que los expuestos al sabor de col rizada mostraron "cara de llanto". La exposición a solo una pequeña cantidad de estos vegetales fue suficiente para estimular una reacción de disfrute o desagrado hacia los alimentos.

Te puede interesar: El útero artificial con 'niñera robótica' que vigila los embriones

Los humanos experimentan el sabor a través de una combinación de gusto y olfato y quimioestesis (irritación química sensorial). En los fetos, esto pasa al inhalar y tragar el líquido amniótico en el útero, indica RT.

La Dra. Beyza Ustun, de la Universidad de Durham, quien dirigió la investigación, comentó en un comunicado, que las madres podrían prevenir en sus hijos los comportamientos "quisquillosos" con la comida al comer bien en el embarazo. "Fue realmente sorprendente ver la reacción de los bebés nonatos a los sabores de col rizada o zanahoria durante los escaneos y compartir esos momentos con sus padres", agregó.

Del mismo modo, la profesora Nadja Reissland, quien estudió anteriormente escaneos 4D para revelar el impacto de fumar durante el embarazo, declaró que "este último estudio podría tener implicaciones importantes para comprender la evidencia más temprana de las habilidades fetales para sentir y discriminar diferentes sabores y olores de los alimentos ingeridos por sus madres".

Hábitos de comer saludable

Los investigadores consideran que lo que comen las mujeres embarazadas podría influir en las preferencias de sabor de los bebés luego del nacimiento y, potencialmente, tener implicaciones para establecer hábitos alimenticios saludables. Ahora han comenzado un estudio de seguimiento con los mismos bebés luego del nacimiento para ver si la influencia de los sabores que experimentaron en el útero afecta la forma en que aceptan diferentes alimentos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados