Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tecnología | Noticias de México | EL IMPARCIAL / salud

Relacionan a edulcorante eritritol con mayor riesgo de sufrir infarto e ictus

Investigadores encontraron que las personas con niveles más altos de eritritol en sangre tienen un riesgo más elevado detener problemas cardiacos importantes. 

Un grupo de científicos ha relacionado el consumo de eritritol, un edulcorante artificial que es usado de manera común, con un mayor riesgo de sufrir infartos o ictus, según un artículo publicado este lunes en Nature Medicine.

Los investigadores analizaron el historial médico de 4 mil personas en Estados Unidos y Europa, descubriendo que aquellas personas con niveles más altos de eritritol en sangre tenían un riesgo más elevado de experimentar un evento cardíaco adverso importante.

Del mismo modo, detectaron que el consumo de esa sustancia —un sustitutivo habitual del azúcar en productos bajos en calorías y/o carbohidratos, así como en alimentos cetogénicos— facilita la activación de las plaquetas y la formación de coágulos, indica RT.

"Los edulcorantes como el eritritol han ganado rápidamente popularidad en los últimos años, pero es necesario realizar una investigación más profunda sobre sus efectos a largo plazo", dice Stanley Hazen, presidente del Departamento de Ciencias Cardivasculares y Metabólicas en el Instituto de Investigación Lerner, jefe de sección conjunta de Cardiología en la Clínica Cleveland y autor principal del estudio.

"Contribuyentes ocultos"

También, advierte que las enfermedades cardiovasculares, que son la principal causa de muerte en todo el mundo, se genrean con el tiempo, por lo que debemos asegurarnos de que los alimentos que comemos "no sean contribuyentes ocultos".

"Es importante que se realicen más estudios de seguridad para examinar los efectos a largo plazo de los edulcorantes artificiales en general, y del eritritol específicamente, sobre los riesgos de ataque cardíaco y de accidente cerebrovascular, particularmente en personas con mayor riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular", finaliza Hazen.

Medir los edulcorantes artificiales es algo complicado, los requisitos de etiquetado son mínimos y frecuentemente no enumeran los compuestos individuales. El eritrol está catalogado como 'generalmente reconocido como seguro' por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés), lo que significa que no cuenta con los requisitos para que se hagan estudios de seguridad a largo plazo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados