Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tecnología / Planetas

¿Plutón debería volver a ser un planeta? El debate sigue en pie

Un equipo de científicos quiere que Plutón vuelva a ser clasificado como planeta, junto con docenas de cuerpos similares en el sistema solar.

¿Plutón debería volver a ser un planeta? El debate sigue en pie

Un grupo de investigadores dice que Plutón fue injustamente difamado por la decisión de relegarlo a la categoría de "planeta enano", y que deberíamos considerar que nuestro sistema solar tiene más de 150 planetas.

Un equipo de científicos quiere que Plutón vuelva a ser clasificado como planeta, junto con docenas de cuerpos similares en el sistema solar y cualquiera que se encuentre alrededor de estrellas distantes.

El llamado va en contra de una controvertida resolución de 2006 de la Unión Astronómica Internacional que decidió que Plutón es solo un "planeta enano", pero los investigadores dicen que un replanteamiento pondrá a la ciencia nuevamente en el camino correcto, indica nbcnews.

Te puede interesar: Plutón no es el ''noveno planeta'' gracias a dos uruguayos

Plutón había sido considerado el noveno planeta desde su descubrimiento en 1930, pero la IAU, que nombra objetos astronómicos, decidió en 2006 que un planeta debe ser esférico, orbitar alrededor del sol y haber "limpiado" gravitacionalmente su órbita de otros objetos.

Plutón cumple con dos de esos requisitos: es redondo y orbita alrededor del sol. Pero debido a que comparte su órbita con objetos llamados "plutinos", no calificó bajo la nueva definición.

Como resultado, la IAU resolvió que el sistema solar solo tenía ocho planetas principales: Mercurio, Venus, la Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno, y Plutón quedó relegado de la lista.

Pero un estudio anunciado en diciembre por un equipo de investigadores en la revista Icarus ahora afirma que la definición de la IAU se basó en la astrología, un tipo de folclore, no ciencia, y que está perjudicando tanto la investigación científica como la comprensión popular del sistema solar.
Los investigadores dicen que Plutón, en cambio, debería clasificarse como un planeta según una definición utilizada por los científicos desde el siglo XVI: que los "planetas" son cualquier cuerpo geológicamente activo en el espacio.

Además de Plutón, esa definición incluye muchos otros objetos: el asteroide Ceres, por ejemplo, y las lunas Europa, Encelado y Titán. Pero los investigadores dicen que cuanto más, mejor.

“Creemos que probablemente hay más de 150 planetas en nuestro sistema solar”, dijo Philip Metzger, autor principal del estudio y físico planetario de la Universidad de Florida Central.

El estudio surge en medio de una investigación basada en datos de la sonda New Horizons de la NASA, que sobrevoló Plutón en 2015.

Las revelaciones de la sonda han reavivado el debate sobre el estado de Plutón, dijo el geólogo planetario Paul Byrne de la Universidad Estatal de Carolina del Norte.

“Hubo tanto interés por el sobrevuelo de New Horizons”, dijo Byrne, quien no participó en el estudio. “Pero cada vez que daba una charla y ponía una foto de Plutón, la primera pregunta no era sobre la geología del planeta, sino ¿por qué estaba degradado? Eso es lo que se quedó con la gente, y eso es una verdadera lástima”.

Los investigadores argumentan que la definición de la IAU contradecía una definición de planeta que había existido durante siglos.

Objetos similares a Plutón, como Eris y Makemake, se encontraron en 2006, por lo que la IAU diseñó su definición para excluirlos, dijo Metzger.

Eso llevó a la IAU, y por lo tanto al público, a adoptar el concepto "astrológico" de que la Tierra y los demás planetas eran pocos y especiales, en lugar de una mejor clasificación que habría aumentado considerablemente la cantidad de planetas, dijo.

El resultado es que la mayoría de los científicos planetarios ahora ignoran la definición de la IAU, dijo.

"Seguimos llamando a Plutón un planeta en nuestros documentos, seguimos llamando a Titán y Tritón y algunas otras lunas con el término 'planeta'", dijo. “Básicamente, estamos ignorando la IAU”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados