Nuevo material en mascarillas captura y desactiva las proteínas de los coronavirus
Elimina las proteínas virales en los 30 segundos posteriores al contacto.

Científicos de la Universidad de Kentucky han creado una membrana para mascarillas sanitarias que puede capturar y desactivar por contacto la proteína de la espiga del virus SARS-CoV-2, causante del Covid-19. La membrana está impregnada con enzimas que eliminan las proteínas virales, que le permiten al virus ingresar a las células que infecta. Este avance puede reducir significativamente la transmisión del coronavirus, comunicó el equipo científico.
Te puede interesar: Nueva mascarilla de LG soluciona un problema de los cubrebocas
"Este nuevo material puede filtrar el virus como lo hace la máscara N95, pero también incluye enzimas antivirales que lo desactivan por completo", comentó el Dr. C. Dibakar Bhattacharyya, director del Centro de Ciencias de Membranas de la Universidad de Kentucky, y líder del equipo de investigación. Su trabajo fue publicado en la revista Nature Communications Materials el 24 de mayo, indica RT.
El equipo desarrolló la membrana y realizó pruebas usando proteínas de la espiga de SARS-CoV-2, que se inmovilizaron en partículas sintéticas. El material pudo filtrar casi el 99% de los aerosoles del tamaño de un coronavirus y además destruir las proteínas virales en los 30 segundos posteriores al contacto. Esto da una capa adicional de protección vital cuando se trata de evitar infecciones. A diferencia de las membranas pasivas, las funcionales brindan beneficios extras al interactuar con los virus a través de la desactivación o la unión selectiva.
"Es prometedor para el desarrollo de nuevos productos que puedan proteger contra el SARS-CoV-2 y otros virus patógenos humanos", expresó Bhattacharyya en el comunicado.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí