NASA llama a los aficionados a ayudar a resolver el misterio de las nubes de hielo en Marte
"Queremos saber qué desencadena la formación de nubes, especialmente las nubes de hielo acuoso, que podrían enseñarnos hasta qué altura llega el vapor de agua a la atmósfera, y durante qué estaciones", dice la NASA.

Los científicos de la NASA pretenden resolver un misterio fundamental sobre la atmósfera de Marte, el de la formación de las nubes en el planeta rojo, e invitan al público aficionado a participar mediante la plataforma Zooniverse, creada para ello dentro del proyecto de nombre 'Cloudspotting on Mars'.
La información dada por ellos puede auxiliar a los investigadores a descubrir por qué la atmósfera de Marte es solo un 1 % más densa que la de la Tierra, aunque varias evidencias dicen que el planeta rojo solía tener una atmósfera mucho más espesa, según el sitio web del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA.
Te puede interesar: NASA lanza oferta para construcción de otro módulo de aterrizaje lunar para astronautas de Artemis
Al igual que la Tierra, Marte tiene nubes hechas de agua helada. Pero a diferencia de la Tierra, también existgen nubes hechas de dióxido de carbono, o el llamado 'hielo seco', que se forman a temperaturas lo suficientemente bajas para que la atmósfera marciana se congele localmente.
Al comprender dónde y cómo aparecen estas nubes, los científicos pretenden entender mejor la estructura de la atmósfera media de Marte (la mesósfera), a una altitud de 50 a 80 kilómetros, indica RT.
"Queremos saber qué desencadena la formación de nubes, especialmente las nubes de hielo acuoso, que podrían enseñarnos hasta qué altura llega el vapor de agua a la atmósfera, y durante qué estaciones", dijo Marek Slipski, investigador del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA.
Los participantes voluntarios del proyecto son invitados a buscar nubes de hielo a gran altitud en las imágenes del Mars Reconnaissance Orbiter.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
NASA advierte sobre Anomalía del Atlántico Sur: la zona donde fallan los satélites por el campo magnético de la Tierra
Astronautas de la misión “Axiom 4” llegan a la Estación Espacial Internacional
Este verano llegará a Netflix NASA+
Extrañas señales bajo el hielo de la Antártida: 20 años después, la ciencia aún no tiene respuestas