Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tecnología / Exploraciones Espaciales

Misión de la NASA revela que en Júpiter hay “relámpagos superficiales”

Desde 1979, la NASA había registrado los relámpagos y se cree que son similares a los de la Tierra, ya que, también ocurren en tormentas eléctricas, donde el agua se presenta en sus tres fases

Misión de la NASA revela que en Júpiter hay “relámpagos superficiales”

La misión Juno de la NASA reveló que el planeta más grande de nuestro sistema solar, Júpiter, es el hogar de los denominados “relámpagos superficiales”, que es un fenómeno de descargas eléctricas.

Estos relámpagos se originan en las nubes y están mezclados por una solución de agua y amoniaco. En la Tierra existe el mismo fenómeno, pero las nubes del planeta grande sólo tienen agua.

La misión también dio a conocer que las tormentas eléctricas, que son características de Júpiter, pueden formar granizo rico en amoniaco, según lo publicado este jueves en la revista Nature.

Desde 1979, la NASA había registrado los relámpagos y se cree que son similares a los de la Tierra, ya que, también ocurren en tormentas eléctricas, donde el agua se presenta en sus tres fases: sólido, líquido y gaseoso, indica 24 Horas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados