Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tecnología / Videojuegos

‘Las mujeres no venden’: Idea de Ubisoft sobre protagonistas mujeres en juegos

Videojuegos como Assassin’s Creed: Odyssey se vieron afectados por esta opinión.

‘Las mujeres no venden’: Idea de Ubisoft sobre protagonistas mujeres en juegos

HERMOSILLO, Sonora.- La compañía francesa de videojuegos Ubisoft se vio envuelta en una nueva polémica revelada por un artículo del medio Bloomberg, donde señalan que su ahora ex director creativo frenó proyectos porque “las mujeres no venden” en la industria de los videojuegos.

Serge Hascoët, quien por señalamientos de mala conducta sexual renunció a su cargo recientemente, fue mencionado por ex empleados y trabajadores actuales de Ubisoft por trabajar con dicha ideología.

Una de las sagas mayormente afectadas por dicha idea es Assassin’s Creed, donde integrantes del equipo lucharon bastante para presentar protagonistas femeninas en sus juegos, de acuerdo con un tuit de una ex empleada de la desarrolladora.

 

 

Según Bloomberg, estos choques comenzaron en 2014 en el desarrollo de Assassin’s Creed Unity, donde el ex director creativo comentó que no dejaría que la gente juegue en línea con personajes femeninos al ser “un trabajo de producción extra” animar la ropa y los movimientos femeninos al juego.

 

Después, con Assassin’s Creed Syndicate, un temprano guion daba el mismo nivel protagónico a los gemelos Jacob y Evie, pero al final el personaje masculino terminó por dominar el juego.

Con Assassin’s Creed Origins, se pensaba dañar o asesinar a Bayek y su esposa, Aya, tomaría las riendas, según el testimonio de dos personas que trabajaron en el proyecto. Al final, todo se centró en Bayek.

 

En Assassin’s Creed Odyssey, del año 2018, se pensaba tener como protagonista nada más a Kassandra, hasta que se le dijo al equipo que esto “no era una opción” y agregaron a su hermano, Alexios. El producto final ofreció a los jugadores elegir entre los dos personajes.

Los trabajadores entrevistados comentan que estos cambios ilustran “el sexismo arraigado dentro de la empresa”. Hascoët, el directivo más señalado por estas decisiones, no forma parte de Ubisoft desde el pasado 11 de julio.
 

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados