La NASA logra producir oxígeno en Marte en un experimento único
Se produjeron 122 gramos de oxígeno desde la llegada del rover a Marte.
FLORIDA.-El rover Perseverance de la NASA ha producido oxígeno en Marte en un experimento único.
El oxígeno fue generado a lo largo de dos años por el dispositivo MOXIE, convirtiendo el dióxido de carbono marciano, revela el portal Live Science.
Se produjeron 122 gramos de oxígeno desde la llegada del rover a Marte.
Esta hazaña ofrece esperanzas de que la vida humana podría ser sostenible en Marte.
La tecnología MOXIE podría convertir recursos locales en productos útiles para futuras misiones.
El dióxido de carbono es abundante en la atmósfera marciana (95% de la composición).
Te puede interesar: La teoría de cuerdas: Un relato en busca de la verdadera naturaleza del universo
¿Qué hizo MOXIE?
MOXIE separó átomos de oxígeno del CO2 y los almacenó en una cápsula.
Los restos se liberaron en forma de monóxido de carbono.
La extracción de oxígeno también podría utilizarse para la fabricación de combustible de cohetes.
Esta tecnología es crucial para futuras exploraciones en la Luna y Marte.
A pesar del avance, persisten desafíos de salud para la colonización de Marte.
Las condiciones extremas de Marte incluyen temperaturas muy frías y baja presión atmosférica.
La radiación sin protección y la pérdida de densidad ósea son preocupaciones adicionales.
El rover Perseverance actualmente busca signos de vida antigua en Marte.
La misión incluye el helicóptero Ingenuity, que ha realizado numerosos vuelos en Marte.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Curiosity descubre carbonatos en Marte: un hallazgo clave en la búsqueda de vida
Despega nueva misión de suministro rumbo a la Estación Espacial Internacional
Trump va por Marte, propone recorte de 6 mil MDD a la NASA y la eliminación del programa lunar Artemis para priorizar misiones comerciales
Fenómenos astronómicos : Esto podrás observar en el cielo nocturno del mes de mayo