Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tecnología / Coronavirus

Investigadores eméritos y premios nacionales de ciencia piden acciones urgentes contra el COVID-19

Piden imponer restricciones masivas en fronteras y aeropuertos, entre otras acciones urgentes para hacer frente a la emergencia.

Investigadores eméritos y premios nacionales de ciencia piden acciones urgentes contra el COVID-19

CIUDAD DE MÉXICO.- Premios Nacionales de Ciencia e Investigadores Eméritos de México solicitaron ampliar la cantidad de pruebas, imponer restricciones masivas en fronteras y aeropuertos, suspender actividades masivas de toda naturaleza, suspender espacios de convivencia pública y asignar recursos al sector salud, por la pandemia Covid-19.

Los investigadores hicieron público su posicionamiento a través de un comunicado que fue difundido por la Red Pro Ciencia, Educación, Humanidades, Salud y Tecnología en México.

"Ampliar la cantidad de pruebas a realizar a nuestra población, imponer restricciones masivas en fronteras y aeropuertos, suspender actividades masivas de toda naturaleza, suspender espacios de convivencia pública, emitir de forma explícita y asertiva las directrices que debe seguir la ciudadanía ante la situación de emergencia, además de asignar recursos, tanto al sistema de salud como a la actividad económica de nuestro país, con información clara y precisa", solicitaron los especialistas.

José Sarukhán, Francisco Bolívar Zapata, Concepción Company, Herminia Pasantes, Pablo Rudomín, Julio Sotelo, Silvia Torres Peimbert, Carlos Artemio Coello, Jorge Cantó y Enrique Galindo, son algunos de los investigadores que se sumaron a la petición.

En el documento, los especialistas señalaron que el Sistema Nacional de Salud tiene un personal "altamente calificado y una estructura considerable"; sin embargo, consideraron que en el contexto de la pandemia, es necesario realizar una colaboración entre el Sistema de Salud, las universidades, las cámaras empresariales y los movimientos ciudadanos.

"Como científicos al servicio de nuestro país nos ofrecemos a colaborar en las acciones de respuesta que sean necesarias ante la presente contingencia. La necesidad imperiosa de comprender la complejidad sanitaria y social de esta pandemia y sus efectos mundiales a largo plazo, en particular para México, hacen necesaria la incorporación de todas las ciencias para actuar consistentemente", sugirieron.
 

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados