Investigadores australianos registran la velocidad de internet más rápida del mundo con un solo chip óptico
La nueva tecnología tiene la capacidad de soportar las conexiones a Internet de alta velocidad de 1.8 millones de hogares en Melbourne, al mismo tiempo, y miles de millones en todo el mundo durante los períodos pico.

Investigadores de las universidades Monash, Swinburne y RMIT han probado y registrado con éxito la velocidad de datos de Internet más rápida de Australia, y la del mundo, desde un solo chip óptico, capaz de descargar 1000 películas de alta definición en una fracción de segundo.
Publicado en la prestigiosa revista Nature Communications, estos hallazgos tienen el potencial no solo de acelerar los próximos 25 años de la capacidad de telecomunicaciones de Australia, sino también la posibilidad de que esta tecnología local se implemente en todo el mundo.
Esta tecnología tiene la capacidad de soportar las conexiones a Internet de alta velocidad de 1.8 millones de hogares en Melbourne, al mismo tiempo, y miles de millones en todo el mundo durante los períodos pico.
Las manifestaciones de esta magnitud generalmente se limitan a un laboratorio. Pero, para este estudio, los investigadores lograron estas velocidades rápidas utilizando la infraestructura de comunicaciones existente donde pudieron probar de manera eficiente la red.
Utilizaron un nuevo dispositivo que reemplaza 80 láseres con un solo equipo conocido como micropeine, que es más pequeño y liviano que el hardware de telecomunicaciones existente. Fue plantado y probado con carga utilizando la infraestructura existente, que refleja la utilizada por el NBN.

El micropeine sobre una moneda de A $ 2. Este pequeño chip produce un arco iris de luz infrarroja, el equivalente a 80 láseres. La cinta a la derecha de la imagen es un conjunto de fibras ópticas conectadas al dispositivo. El chip en sí mide aproximadamente 3x5 mm.
El profesor Moss, director del Centro de Ciencias Ópticas de Swinburne, dice: “En los 10 años desde que inventé los chips de micropeine, se han convertido en un campo de investigación enormemente importante.
Es la primera vez que se utiliza un micropeine en una prueba de campo y posee la mayor cantidad de datos producidos a partir de un solo chip óptico.
“Actualmente estamos obteniendo un adelanto de cómo la infraestructura de Internet se mantendrá dentro de dos o tres años, debido a la cantidad sin precedentes de personas que usan Internet para trabajo remoto, socialización y transmisión. Realmente nos muestra que necesitamos poder escalar la capacidad de nuestras conexiones a Internet”, dice el Dr. Bill Corcoran, coautor principal del estudio y profesor de Ingeniería de Sistemas Eléctricos e Informáticos en la Universidad de Monash.
“Lo que nuestra investigación demuestra es la capacidad de las fibras que ya tenemos en el terreno, gracias al proyecto NBN, de ser la columna vertebral de las redes de comunicaciones ahora y en el futuro. Hemos desarrollado algo que es escalable para satisfacer las necesidades futuras.
Para ilustrar el impacto que tienen los micropeines ópticos en la optimización de los sistemas de comunicación, los investigadores instalaron 76,6 km de fibras ópticas "oscuras" entre el campus de Melbourne City de RMIT y el campus de Clayton de la Universidad de Monash. Las fibras ópticas fueron proporcionadas por la Red de Investigación Académica de Australia.
Dentro de estas fibras, los investigadores colocaron el micropeine, contribuido por Swinburne, como parte de una amplia colaboración internacional, que actúa como un arco iris formado por cientos de láseres infrarrojos de alta calidad de un solo chip. Cada 'láser' tiene la capacidad de ser utilizado como un canal de comunicaciones separado.
Los investigadores pudieron enviar datos máximos por cada canal, simulando el uso máximo de Internet, a través de 4 THz de ancho de banda.
El distinguido profesor Mitchell dijo que alcanzar la velocidad de datos óptima de 44.2 Tbps mostró el potencial de la infraestructura australiana existente. La ambición futura del proyecto es ampliar los transmisores actuales de cientos de gigabytes por segundo a decenas de terabytes por segundo sin aumentar el tamaño, el peso o el costo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“Parecen una asamblea de mimos”: grupo prueba productos de skincare en un puesto y se vuelve viral
“¿Y lo malo, bro?”: Joven presume su cita y ella lo recoge en un auto con forma de calavera
“No salvaban sus vidas, las empeoraban”: La polémica detrás de Extreme Makeover: Home Edition
“Dinos que sí entraron”: joven deja los boletos de Katy Perry en el coche y su papá los tritura por error