Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tecnología /

Inventó el traje espacial 30 años antes que la NASA

Emilio Herrera, aviador, ingeniero, inventor y aventurero español, diseñó un prototipo de traje espacial treinta años antes que la NASA.

Inventó el traje espacial 30 años antes que la NASA

Emilio Herrera, aviador, ingeniero, inventor y aventurero español, diseñó un prototipo de traje espacial treinta años antes que la NASA.

Hace pocos meses se trató de devolver "el honor y la memoria" a este hombre al que se le retiró la medalla de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales por razones políticas.

Organizaba ferias científicas en Granada a finales del XIX,  los primeros globos aerostáticos de Francia fueron presentados en este tipo de eventos en España.

A falta de facultades científicas en España, completó su formación por la vía militar, en la recién creada Academia de Ingenieros de Guadalajara.

Herrera no dejó de pensar en en algo que le dejara ir más allá de la atmósfera y mantener la movilidad de manera autónoma.

Entre 1915 y 1930 realzó varias investigaciones en aeronáutica y diseñó una "escafandra estratosférica" que le permitiera llegar a las capas más altas de la atmósfera.

Falleció en Ginebra en 1967, en la década en la que la NASA desarrolló el programa Apolo que en 1969 culminaría con la llegada del módulo "Eagle" que llevó a un hombre a la Luna.

Los trajes de Armstrong, Aldrin y Collins estaban basados "parcialmente" en el diseño de la escafandra "estratonáutica" de Herrera.

Datos de El Comercio señalan que el equipo completo ideado por Herrera pesaba 127 kilos,  solo tres kilos menos que los trajes que llevaron los astronautas de la NASA desde 1982.

Además, el casco contaba con un sistema de comunicación radiotelefónico y con un triple cristal irrompible con filtros que protegía a la vista de la luz ultravioleta y los ultrarrojos.

 

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí