Google usará procesadores propios en la serie Pixel y Chromebook
El primer producto con un procesador propio sería el Pixel de 2021, dice Axios. Las computadoras de Google harían lo propio un poco después.

Google se prepara para usar sus propios procesadores en teléfonos y computadoras de la marca.
De acuerdo con un reporte de Axios, Google colocará el primer procesador hecho en casa en el teléfono Pixel a anunciarse en 2021, posiblemente durante el otoño de ese año. La primera computadora Chromebook que llegaría con un procesador de Google se lanzaría tiempo después.
El proyecto en Google es conocido internamente como Whitechapel, dice Axios (un medio generalmente confiable) y la compañía ya recibió las primeras unidades funcionales fabricadas por Samsung, una empresa que también manufactura los chips de Apple y los propios de la familia Exynos, indica Cnet.
El procesador, además de estar basado en una tecnología de ocho núcleos, tendrá enfoque principalmente en inteligencia artificial, aprendizaje máquina y la siempre presente Google Assistant, dice Axios.
Un portavoz de Google no quiso dar comentarios a Axios.
El interés de Google en un procesador propio demuestra que la compañía está tomando con más relevancia su oferta de teléfonos y computadoras. La empresa, si bien lleva cuatro años fabricando sus propios celulares, estos no han cumplido con las expectativas de ventas.
Sin embargo, al pasar a realizar su propio procesador Google tendría más capacidades para mejorar el rendimiento e integración entre el hardware y software de teléfonos y computadoras. Apple lleva haciendo esto con el iPhone por años. La empresa de Cupertino diseña sus propios chips que en núcleos y velocidad de reloj son inferiores a los gama alta de Qualcomm, pero que en pruebas de rendimiento superan a los de la mayor fabricante de procesadores en el mundo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Trump rompe negociaciones comerciales con Canadá tras nuevo impuesto canadiense a empresas digitales estadounidenses; suspende conversaciones y amenaza con nuevos aranceles
Pakistán alerta sobre filtración masiva de datos asociados con servicios de Google, Microsoft, Apple y redes sociales; piden cambiar contraseñas
Creadores de contenido reportan retraso en pagos; Google aclara que trabajan con socios bancarios