Google traductor y mapas para leer las calles en el idioma local
Esta nueva función se lanzará a lo largo de diciembre para Android e iOS con soporte en 50 idiomas, a los que se irán añadiendo otros.

El traductor de Google incorporará en diciembre una nueva funcionalidad de colaboración con Google Maps, que permitirá a los teléfonos inteligentes pronunciar el nombre y la dirección de un lugar en el idioma del país donde se encuentre el viajero.
Las aplicaciones Google Translate y Google Maps colaborarán desde ahora para ayudar al usuario que esté en un sitio cuyo idioma desconoce a comunicar el nombre de lugares o direcciones que pueda necesitar.
Esta nueva función se lanzará a lo largo de diciembre para Android e iOS con soporte en 50 idiomas, a los que se irán añadiendo otros, explica el blog oficial de Google en España.
Para usar la nueva función es suficiente con tocar el nuevo botón con forma de altavoz que aparecerá cerca del nombre o la dirección deseados y la aplicación de mapas lo leerá en voz alta en el idioma local.
Además, cuando se quiera mantener una conversación, Google Maps llevará directamente al traductor.
La empresa señala que cuando se está en un país donde ni se habla ni sabe leer el idioma puede ser difícil moverse por sus calles, especialmente si se necesita indicar, por ejemplo en un taxi, una dirección.
Esta tecnología de texto a voz detecta automáticamente el idioma del teléfono para determinar en qué lugares el usuario puede además necesitar ayuda para traducir.
Así, explica el blog, si el teléfono está configurado en inglés y se busca un lugar de interés en Tokio, el nuevo icono del altavoz aparecerá junto al nombre y la dirección del lugar para obtener una traducción al japonés en tiempo real.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Trump rompe negociaciones comerciales con Canadá tras nuevo impuesto canadiense a empresas digitales estadounidenses; suspende conversaciones y amenaza con nuevos aranceles
Pakistán alerta sobre filtración masiva de datos asociados con servicios de Google, Microsoft, Apple y redes sociales; piden cambiar contraseñas
Creadores de contenido reportan retraso en pagos; Google aclara que trabajan con socios bancarios