Gamers puede colaborar con la NASA
Localizando y clasificando el coral de los océanos.

La NASA anunció el lanzamiento de un videojuego NeMO-Net, donde los usuarios podrán surcar virtualmente los mares, mientras ayudan a la agencia espacial estadounidense a localizar y clasificar el coral de los océanos.
El videojuego, Neural Multi-Modal Observation and Training Network (NeMO-Net), desarrollado por el investigador Ved Chirayath, permite a los jugadores formar parte del esfuerzo de la NASA para crear un mapa del coral en todo el mundo, al tiempo que navegan desde casa en su propia nave, el Nautilus, publica el universal.
"Cualquiera, incluso un niño de primer grado, puede jugar a este juego y clasificar la información para ayudarnos a cartografiar una de las formas de vida más bellas que conocemos", dice Chirayath en el comunicado, en que la NASA presenta este software, que ya está disponible para dispositivos Apple, incluidos sus ordenadores.
En cada partida los jugadores tienen la oportunidad de interactuar con una base de datos de la agencia que le permitirá aprender sobre los diferentes corales que se pueden encontrar en el fondo marino mientras indican dónde los han encontrado.
Durante su aventura, los usuarios podrán además ganar medallas, conocer su progreso en la plataforma y acceder a vídeos educativos sobre el fondo marino.
La imágenes 3D utilizadas por NeMO-Net han sido captadas durante años por expediciones de drones y aeronaves de la NASA en Puerto Rico, Guam, la Samoa Americana y otros puntos del planeta para recoger imágenes del fondo marino.
El juego ayudará además a entrenar al superordenador de la NASA Pleiades para que localice por su cuenta los corales y aprenda cómo clasificarlos, pues el aparato aprenderá de las decisiones de los jugadores.
La agencia espera que cuantas más personas jueguen, más aprenda este ordenador; hasta el punto de que sea capaz de trabajar de manera autónoma en su tarea de ayudar a la NASA a crear un mapa que permita a los científicos entender mejor qué está pasando a los corales y cómo preservarlos.
Los arrecifes de coral del fondo marino de las regiones subtropicales y tropicales del planeta albergan algunos de los ecosistemas más diversos y complejos del planeta.
Sin embargo, la NASA lamenta que estas maravillas naturales están cada vez más en riesgo debido al aumento de temperatura en los mares, la contaminación y la acidificación del océano.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Astronautas de la misión “Axiom 4” llegan a la Estación Espacial Internacional
Este verano llegará a Netflix NASA+
Extrañas señales bajo el hielo de la Antártida: 20 años después, la ciencia aún no tiene respuestas
Despega la misión Axioma 4: cuatro astronautas de distintas naciones viajan rumbo a la Estación Espacial Internacional