Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tecnología | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Inteligencia Artificial

GTP4: ¿Qué puedes hacer con este modelo de lenguaje?

Te explicaremos qué puedes hacer con él y en qué se diferencia de la versión anterior en general.

El sistema GPT ha sido programado para conversar con cualquier persona y en cualquier idioma en el que le escriba. Su entrada es analizada por sus algoritmos, que también comprenden el orden, el significado y la interpretación de las palabras que escribe. Según los datos con los que ha sido entrenado, los algoritmos producen una respuesta.

Las respuestas de GPT mejoran con cada nueva versión, volviéndose más precisas y completas. Además, todo se expresaba de forma natural, lo que dificultaba en algunos casos distinguir un mensaje automático de una carta de una persona.

Actualmente, GPT-4, que se lanzó el 14 de marzo de 2023, es la versión más reciente de GPT. relacionados con este nuevo sistema. A medida que continuaron entrenándolo para tener un conocimiento general más amplio que su predecesor, OpenAI afirma que es mucho más creativo y colaborativo que sus predecesores y que puede resolver problemas desafiantes con mayor precisión.

Te puede interesar: Descubren que las plantas 'lloran' y graban los ultrasónicos emitidos

Cómo funciona GPT-4

Estos modelos se someten a un proceso de entrenamiento exhaustivo utilizando una gran cantidad de datos, para empezar. Los datos se recopilan de todo Internet y se proporcionan a los algoritmos de entrenamiento para que este sistema de lenguaje pueda aprender a comprender lo que le decimos, poseer el conocimiento de las soluciones y producir respuestas escritas que sean naturales.

Este modelo incluye la arquitectura Transformer, un método de procesamiento introducido por Google en 2017. A través de una serie de capas, transforma cada palabra en un vector numérico que una red neuronal puede usar para procesarlo matemáticamente.

Vamos, que esta tecnología simplemente transforma nuestro lenguaje escrito en un lenguaje que la inteligencia artificial (IA) puede "entender" para poder realizar determinadas tareas. Los modelos GPT también trabajan con una gran cantidad de parámetros, que son los que utilizan para su proceso de aprendizaje automático, además de estas capas.

Además, este modelo de inteligencia artificial corre desde la misma infraestructura que la estructura de la nube de Azure, donde fue entrenado usando la red informática de Microsoft. Miles de chips NVIDIA A100 también estuvieron presentes en la vasta red de supercomputadoras de entrenamiento.

Se sabe que Bing Chat funciona con GPT-4, pero hubo numerosos rumores que afirmaban que también podría ser compatible con GPT-3.5. En cualquier caso, este chat de Bing es lo que le brinda la forma gratuita de utilizar las mejoras del sistema.

La versión paga de ChatGPT, ChatGPT Plus, es la otra forma de acceder a GPT-4. Sin embargo, el acceso inicialmente estará restringido mientras la empresa escala la capacidad de sus servidores. El protocolo GPT-3.5 seguirá siendo utilizado por la versión gratuita de ChatGPT por el momento, lo que limita su funcionalidad.

Además, puedes apuntarte a una lista de espera para ser de los primeros en tener acceso al modelo si quieres experimentar con la API de este modelo de lenguaje de IA o implementarlo en otros sitios web.

Este sistema de chat de modelo de lenguaje de inteligencia artificial le brinda acceso a una amplia gama de funciones. Y es cierto que con herramientas como ChatGPT se pueden hacer muchas cosas, como pedirle que explique cualquier concepto o evento. La IA revisará los datos de entrenamiento antes de darte una respuesta.

También puede pedirle que cree textos para usted, estableciendo un número máximo y mínimo de palabras, así como una selección de idiomas o entonaciones, así como un número máximo y mínimo de caracteres. Incluso puedes pedirle que te traduzca textos a través de un proxy.

Además, puedes solicitar que escriba tus textos utilizando un estilo particular o un conjunto de plantillas. Podrías pedirle que te escriba un guión para TikTok o YouTube en el que expliques algo, o que te escriba un tuit o una carta sobre un tema que te interese. Incluso puedes pedirle que te lo escriba en andaluz para que aprendas la jerga local o que lo diga en un tono determinado.

Además, puede pedirle que cree comparaciones, hojas de especificaciones, poemas, chistes o líneas de código para realizar tareas específicas para usted. También puede pedirle que le explique las cosas en términos que un niño de cinco años entendería. todo lo relacionado con el lenguaje. Puedes usarlo para definir conceptos, hacer juegos o hacer cualquier otra cosa que puedas imaginar.

La diferencia es que las respuestas que reciba con GPT-4 serán significativamente más completas, más ricas en detalles e información y más actualizadas que las que reciba con GPT-3. Realiza esencialmente la misma tarea, pero cada vez mejor, más rápido y con mayor calidad de escritura y creatividad.

Esta nueva versión también cuenta con una fantástica novedad: puede comprender tanto texto como imágenes. Podrá usar imágenes para comunicarse y enviarlas a otros, pidiéndoles que identifiquen objetos o haciendo preguntas sobre los temas de las imágenes.

Además, GPT-4 tiene la capacidad de pasar pruebas que determinan si algo es una máquina o un ser humano, encontrar nuevos medicamentos e incluso servir como maestro al motivarlo a aprender más y brindarle sugerencias. Todavía comete errores y no es perfecto, pero programa mejor que nunca y puede hacer juegos de palabras, entre otras cosas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados