Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tecnología / Exploraciones Espaciales

Fotos del telescopio James Webb incluirán la 'imagen más profunda de nuestro universo'

Entre las primeras imágenes provenientes del Telescopio Espacial James Webb estará "la imagen más profunda de nuestro universo que jamás se haya tomado".

Fotos del telescopio James Webb incluirán la 'imagen más profunda de nuestro universo'

Finalmente tenemos datos de cuáles serán las primeras imágenes por parte del observatorio de espacio profundo de la NASA.

Entre las primeras imágenes provenientes del Telescopio Espacial James Webb de $ 10 mil millones estará "la imagen más profunda de nuestro universo que jamás se haya tomado", según reveló el administrador de la NASA, Bill Nelson.

No dijo claramente en qué objetos del universo primitivo se centrará Webb, ni qué edad tienen estos objetivos, pero Nelson sugirió que la imagen mostrará los primeros objetos vistos hasta ahora. "Esto es más lejos de lo que la humanidad ha mirado antes, y solo estamos comenzando a comprender lo que Webb puede hacer y lo que hará", añadió.

Te puede interesar: Satélite con una GoPro se toma foto sobre la Gran Barrera de Coral de Australia

La nueva imagen de Webb puede reemplazar la serie de campos de imágenes profundas del telescopio espacial Hubble que muestran galaxias en nuestro universo formadas tan solo unos pocos cientos de millones de años después del Big Bang, que sucedió hace aproximadamente 13 mil 700 millones de años.

Nelson habló en un evento para los medios en el Instituto de Ciencias del Telescopio Espacial en Baltimore, que administra las operaciones de Webb. La NASA aprovechó el evento para los medios de comunicación para hablar sobre el próximo lanzamiento de la imagen operativa de Webb el 12 de julio, junto con la gama de ciencia que el observatorio llevará a cabo al principio de su mandato, incluidos los objetos del sistema solar, los exoplanetas, el universo primitivo y una gama de objetivos intermedios.

Otra de las imágenes que llegarán ese día será el primer espectro de un exoplaneta de Webb, según comentó Thomas Zurbuchen, administrador asociado de la dirección de misiones científicas de la NASA, quien habló en el mismo evento. Dichos espectros, que miden la cantidad de luz emitida en ciertas longitudes de onda, generalmente dan pistas sobre la química de un planeta, que apuntan a su historia de formación, indica Space.

"Miraremos estos mundos que nos mantienen despiertos por la noche, mientras miramos el cielo estrellado y nos preguntamos... ¿hay vida en otros lugares?". Zurbuchen dijo sobre el hito. (Sin embargo, Webb está optimizado para observar grandes planetas gigantes gaseosos y es probable que no pueda obtener demasiada información de mundos rocosos que podrían albergar vida tal como la conocemos, según información anterior del consorcio).

Las primeras imágenes de calidad científica de la NASA desde el observatorio se publicarán el 12 de julio a las 10:30 a. m. EDT (1430 GMT) y se transmitirán en vivo en el sitio web de la NASA y los canales de redes sociales.

Webb está completando las comprobaciones de sus cuatro instrumentos científicos para su funcionamiento luego del lanzamiento al espacio el 25 de diciembre de 2021.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados