Facebook: Filtran 'lista negra' que sirve de base para regular comentarios en la red social
El documento divulgado por The Intercept incluye más de 4 mil nombres.

Se ha filtrado la lista de 'individuos y organizaciones peligrosas' de Facebook que contiene más de 4.000 entradas, incluidos aquellos calificados por EE.UU. como terroristas, villanos históricos, carteles, milicias y disidentes.
El documento de 100 páginas representa un registro de nombres cuyas menciones por los usuarios de la red social está restringida como medida contra la propagación de violencia y el odio en la Red.
El archivo fue publicado el martes por The Intercept e indica que "casi todos en la lista son considerados como enemigo o amenaza por EE.UU. o sus aliados" y más de la mitad consta de presuntos terroristas extranjeros.
Te puede interesar: Jefe de tecnología de Facebook ofrece disculpas tras caída de sus servicios
La revista electrónica cita a varios activistas para calificar la lista como "un sistema irresponsable que castiga desproporcionadamente a ciertas comunidades", como los sospechosos de terrorismo de Oriente Medio, el sur de Asia y musulmanes, y los presuntos delincuentes violentos predominantemente negros y latinos, indica RT.
Mientras tanto, hay "prohibiciones mucho más flexibles" a la hora de hablar de "milicias antigubernamentales predominantemente blancas".
Casi 1.000 entradas en la porción terrorista de la lista son de Terroristas Globales Especialmente Designados (SDGT, por sus siglas en inglés), un registro de sanciones mantenido por el Departamento del Tesoro de EE.UU.
Los afiliados del Estado Islámico y Al Qaeda se enumeran junto a Hamás y Hezbolá, los talibanes, los hutíes de Yemen, así como las entidades vinculadas al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán.
La lista también incluye los partidos comunistas de la India y Filipinas, así como el Partido de los Trabajadores de Kurdistán, designado como organización terrorista por Turquía pero no por EE.UU.
La categoría de crimen organizado enumera las principales pandillas callejeras estadounidenses, carteles de droga mexicanos como el de Sinaloa, Tijuana y Los Zetas, varias pandillas brasileñas, los Mara Salvatrucha, entre otros.
En la categoría de individuos y grupos de odio encajan tanto los líderes nazis y fascistas de la Segunda Guerra Mundial, como varios grupos neonazis y xenófobos de la actualidad. Además, figuran algunos grupos musicales e incluso una entidad defensora de derechos de los hombres.
La publicación surge en medio de una campaña de presión contra la empresa de Mark Zuckerberg para que tome mayores medidas para enfrentar el odio, la violencia y la desinformación en la plataforma.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“Ahora hasta las extensiones roban”: captan momento en que le arrancan el cabello a mujer que iba en moto
“Incluso el pan y el jarabe de maple”: cafetería se vuelve viral por ofrecer todo en color negro
Aeroméxico se convertirá en la única aerolínea en Latinoamérica con mensajería gratuita en todos sus vuelos
Película “Red Social 2” podría exponer secretos de Facebook y revelar la verdad detrás de los documentos filtrados de 2021